Alturas estandarizadas para la cocina – La altura estandarizada para los muebles de cocina está relacionada con la altura promedio de un adulto, que está entre 1,60 y 1,80 metros. Esta altura promedio nos permitirá calcular cuál es la altura más funcional para cada mueble de la casa.
¿Qué altura debe tener la cocina integral?
Muebles de cocina superiores o de colgar – Los muebles de colgar suelen tener 35 cm de profundidad, esta medida se ha fijado para que la mayoría de microondas y campanas extractoras de integración puedan instalarse sin problema. En cuanto a la altura, suelen ser de 70,80 o 90 cm, todos estándar, eligiendo una u otra medida según la altura que tenga nuestra cocina, lo habitual es colgar los muebles entre 144 y 150 cm de altura dependiendo de la altura de cada persona. Medidas más habituales en muebles de cocina. La distancia a suelo de los muebles y el grosor de la encimera varían en función de cada persona
¿Cuánto debe medir la altura de una cocina?
Medidas básicas que debe tener una cocina a tener en cuenta –
La altura media de las cocinas suele estar entre 2,15 m y 2,35 m, La profundidad de casi todos los muebles y electrodomésticos se sitúa entre 60 cm y 70 cm, Los muebles superiores se suelen colocar a 140 cm del suelo, una altura a la que pueden acceder la mayoría de las personas. Los laterales de la vitrocerámica o placa deben tener un mínimo de 40 cm, La campana se coloca normalmente a 50 cm o 70 cm de altura. Entre el fregadero y la vitrocerámica no puede haber menos de 60 cm en cocinas de tamaño normal y 45 cm en el caso de cocinas muy pequeñas.
¿Qué altura tiene los muebles bajos de cocina?
Altura para muebles de cocina bajos La altura recomendada es de 70 cm, de modo que queda terminado a una altura de 85 cm más la altura de la encimera que se elija, con una profundidad de 58 cm y una gran variedad de anchos: 15, 30, 45, 50, 60, 70, 80, 90, 100 y 120 cm.
¿Cómo se llama lo que llevan arriba las cocinas integrales?
Top 6 de materiales para la cubierta de tu cocina integral Las cubiertas de una cocina integral además de tener una función estética son un elemento que necesita de una calidad y resistencia óptima, ya que enmarcan la zona de cocción y limpieza, por lo que están expuestas a repentinos cambios de temperatura y derrame de líquidos.
Un material hecho de cristales de mineral natural combinado con resina de poliéster pigmentada. Disponible en una gran gama de colores, es un material de una gran dureza y resistencia, es altamente higiénico ya que no es un material poroso, por lo que resiste al agua, la suciedad y las bacterias. En Mödul puedes encontrar este material en nuestras cubiertas de cuarzo Silestone®, que están compuestas en un 94% de cuarzo natural.
Ventajas
- Alta dureza y durabilidad
- Aguanta impactos
- Amplia variedad de colores y acabados
- Resistente al calor
Desventajas
Necesita pulido profesional si se llega a rayar la superficie
Mármol. Es una piedra natural de vetas elegantes y únicas. Al ser un material poroso absorbe manchas con mayor facilidad, sin embargo, si se mantiene limpio y se protege aplicando anualmente un sellador, la durabilidad de este material decorativo aumenta considerablemente.
Ventajas
- Apariencia de lujo
- Altamente decorativo
Desventajas
- Es necesario aplicarle un sellador cada año para protegerlo
- Lo dañan los ácidos, incluso los de las frutas cítricas
- Requiere alto mantenimiento, a menos que se aplique en áreas de poco uso
- Baja dureza
Es un material natural que puedes usar tanto para una cocina rústica como moderna. Es duradera y estéticamente bella. Su mantenimiento es delicado, y debes tener cuidado con el calor y la humedad para evitar que la madera se hinche.
Ventajas Desventajas
- Se hincha por agentes externos como calor y humedad
- Si no está sellada, absorbe agua, olores, manchas y bacterias
- Costosa
Corian, Es la marca de una superficie sólida y homogénea compuesta por minerales naturales y acrílico de alta resistencia al desgaste y uso diario, además de ser muy higiénico, es termoformable, es decir que se pueden hacer diseños curvos y novedosos. Corian es un material no poroso y con una gran variedad de texturas y colores que puedes encontrar en Mödul Studio.
Ventajas
- Muy decorativa
- Duradera
- Impermeable por su ausencia de porosidad
Desventajas
Fórmica. Se le conoce también como laminado plástico y puede imitar una gran variedad de materiales y texturas como madera, aluminio, mármol, etc. Es resistente al calor, golpes y rayones. Si el material del mueble no es hidrófugo debes cuidar que no se moje porque tiene baja resistencia a la humedad.
Ventajas
- Versátil
- Amplia variedad de colores y texturas
- Bajo costo
- Fácil limpieza
Desventajas
Baja resistencia a humedad y agua
Granito, Se trata de una piedra natural que con el cuidado adecuado puede llegar a tener un brillo muy duradero. Es uno de los materiales más tradicionales junto con el mármol. Es de alta dureza y resistencia a golpes, ácidos y el calor.
Ventajas
- Brillo duradero
- Alta duración
- Alta dureza
- Resistente a manchas, picaduras, desgaste, rayones y calor
Desventajas
- Material poroso que debe ser pulido y sellado para hacerlo repelente
- Sin recubrimiento absorbe líquidos, grasas y manchas
- Necesita mantenimiento con sellador anualmente
- Recuerda que lo más importante al momento de elegir tu cubierta, es evaluar la funcionalidad que le dará a tu espacio, su estética y resistencia, no está demás que las conozcas de cerca.
- Ahora que ya tienes un panorama más completo sobre las cubiertas, cuéntanos, ¿cuál es la cubierta que elegirías para tu cocina?
- Visítanos en Mödul, donde podrás encontrar los mejores materiales para la cubierta de tu cocina. Llámanos al 01-800 00 MODUL o explora nuestra web:
: Top 6 de materiales para la cubierta de tu cocina integral
¿Cuál es la altura ideal para un desayunador?
Los 100cm es la medida estándar para una barra desayunada, para que no te quemes las pestañas te facilitamos la medida ideal de la banqueta: Lo único que debes saber es la medida que debe tener entre la altura máxima del desayunador y el asiento de la banqueta: Esta medida debe estar comprendida entre 27 y 37cm.
¿Cuáles son las medidas de una cocina integral?
– En altura del lavaplatos debemos dejar una altura de h=0.85 m desde el piso terminado. Altura de tomacorrientes h=0.35 m desde nivel de piso terminado al centro de la caja del toma, para el enchufe de la estufa, debe colocarse verticalmente para que no quede a un lado el cable de la estufa, ya que suele presentar una forma aplanada.
- En cuanto a la altura de tomacorrientes para microondas, cafeteras, etc., que quedarán en la parte alta, deben tener h=1.10 m (desde el nivel del piso terminado al centro de la caja).
- Promedio de la altura de interruptores h=1.10 m desde piso terminado al centro de la caja.
- El comedor debe tener alrededor de 72.5 cm para que sea bastante cómodo.
Ancho de la mesa debe ser 75 cm para que se pueda platicar de enfrente y 1.90 m de largo con semicírculos al final.
¿Cómo se llama lo que se pone debajo de los muebles de cocina?
¿Qué son los zócalos y cuál es su función en la cocina? – Los zócalos en la cocina, o en cualquier otra estancia de la vivienda tienen principalmente dos funciones prácticas. La primera de ellas es la de proteger la esquina que forma la pared con el suelo de la suciedad y los posibles roces de los usuarios o muebles.
- Ya que esta parte de la pared es muy susceptible a golpes y manchas, especialmente las que se provocarían con el continuo uso de la fregona en el suelo.
- Por otra parte, ayudan a camuflar las imperfecciones del pavimento al perfilar el encuentro de las losetas y la pared.
- Los rodapiés pueden fabricarse en diversos materiales, siendo los más comunes la madera, la cerámica o el metal.
Y normalmente comparten el color y material del suelo. Aunque otras veces se opta por crear un contraste al elegir otro color. En el caso de las cocinas la cosa cambia. Los zócalos en la cocina se encuentran generalmente bajo los muebles bajos e impiden que la suciedad y la humedad se cuelen en la parte de los muebles que se encuentra paralela al suelo.
¿Dónde colocar la nevera en la cocina?
Ubicar el refrigerador en los extremos de la cocina evita sombras. En este sentido, siempre es mejor colocarlo en una esquina de la cocina y no junto a la ventana, ya que el tamaño de este electrodoméstico puede evitar el paso de la luz natural.
¿Qué se pone primero el azulejo o la cocina integral?
Si se trata de una reforma integral, el primer paso es renovar las instalaciones. Las primeras son las de fontanería, de ahí que se suela empezar siempre por zonas de la casa donde son prioritarias, como la cocina y el baño.
¿Cuál material es mejor para una cocina integral?
Laminados sintéticos – ¿Buscas una opción con variedad de colores y texturas, resistente, fácil de limpiar y, a ser posible, económica? Los laminados de alta presión –conocidos popularmente como formica por la marca que los desarrolló en su día – son la respuesta: ofrece una buena resistencia al desgaste, el calor, las manchas y la humedad y no cambia de color por la acción de la luz o la temperatura.
Además, los tienes en una infinidad de decorados, cada vez más realistas. Los últimos diseños de laminados sintéticos reproducen cualquier material con total fidelidad, incluida la madera, el metal e incluso una piedra tan de tendencia como el mármol. No obstante, si quieres muebles con molduras o brillantes, es mejor un laminado de PVC, que cubre incluso los cantos y se aplica mediante calor, por lo que se adapta a diferentes formas y relieves.
Prácticamente inalterable al agua por su composición vinílica, puede presentar un aspecto similar a la laca, aunque es bastante más económica que esta.
¿Qué altura debe tener la barra?
La altura habitual de una barra se encuentra entre 105 y 110 cm de altura.
¿Qué altura debe tener una barra?
Dimensiones en barras La altura de una barra estándar oscilará entre los 110 y 115 cm, Si la barra va a permitir el disfrute por parte de los clientes sentados en taburetes, estos tendrán aproximadamente unos 80 cm. de altura y los pies se apoyarán sobre un reposa pies ubicado a una altura sobre el suelo de entre 20 y 40 cm.
- Cuando la barra sirva para comer, deberá respetarse un espacio para ubicar las piernas perpendicularmente a ésta de unos 30 cm.
- La barra estándar en cafeterías y bares será de 50 cm.
- De ancho, para el correcto funcionamiento del servicio y para que el cliente pueda depositar su vaso sobre ésta.
- En casos en los que la barra sirva además para la degustación de platos, ser reservarán 50 cm.
para el cliente, y entre 30 y 40 cm. para el trabajo del camarero, siendo este tipo de barras de entre 80 y 90 cm. una barra de anchura superior sería incomoda para los trabajadores. Recurrir a un profesional para el diseño de todos los espacios que conforman un restaurante, bar o cafetería es fundamental para que nuestro negocio sea un éxito.
¿Qué ancho debe tener una barra de cocina?
La anchura de la barra, no debe ser menor de 50cm. Debes tener en cuenta el espacio que ocupa un vaso y un plato.