Con un sabor único, amargo y dulce a la vez, el cardamomo se utiliza desde la antigüedad para la fitoterapia y la perfumería, aunque también es común su uso en la gastronomía y repostería. Este botánico se usa en todo el mundo de diferentes maneras, mientras que en la india se emplea para la elaboración de postres, galletas, panes o incluso en el té para aumentar su aroma, en la cultura árabe, principalmente para mejora el sabor del café.
En este artículo te contamos las propiedades del cardamomo para que le des una oportunidad y lo incluyas en tus platos. No te arrepentirás. – El fruto desecado de la planta Elettaria cardamomum, es lo que comúnmente conocemos bajo el nombre de cardamomo. Perteneciente a la familia del jengibre, es una hierba perenne que crece en zonas montañosas y húmedas a un nivel de entre 750 y 1500 metros de altura.
Ésta requiere climas tropicales con temperaturas cálidas o frías. El cardamomo es originario del suroeste de la India, en las montañas del Ghats, y Sri Lanka. Actualmente se cultiva también en Guatemala, país que se ha convertido en el mayor productor a nivel mundial.
Nepal, Vietnam y Tailandia son otros de los lugares donde podemos encontrar cultivada comercialmente esta especia. Debido a su agradable aroma y su rico sabor, el cardamomo suele emplearse en la cocina para aromatizar y dotar a los alimentos de un gusto añadido. Es una de las especias más reputadas, considerada la tercera más preciada después del azafrán y la vainilla.
Es muy habitual en la cocina india y asiática, pero lo podemos incorporar en nuestras recetas habituales, igual que haríamos con el romero, el tomillo o la canela, para incrementar el sabor y el aroma a diferentes alimentos como arroces, salsas, sopas, bebidas, ensaladas, pastas o dulces, entre otros.
Tiene un olor y sabor ligeramente picante y muy estimulante. Posee un 4% de aceites volátiles como el terpineol, cineol, sabineno, limoneno y el pineno. Contiene proteína, agua, aceite esencial, carbohidratos y mucha fibra. Es rico en almidón y ácidos grasos.
Compuesto por alrededor de un 8% de agua, 28% de fibras, 6’5% de grasas y 11% de proteínas, este vegetal aporta buenos niveles de magnesio, hierro, calcio, potasio, fósforo y zinc. Entre los beneficios y propiedades del cardamomo destaca que es bajo en calorías y rico en vitaminas B y C, por lo que:
Estimula el apetito. Favorece una mejor digestión de los alimentos. Elimina el hipo. Desintoxica el organismo. Contiene fitonutrientes, vitaminas y aceites esenciales presentes que actúan como antioxidantes. Acelera el metabolismo, nos ayuda a quemar calorías y mantener el peso. Propiedades afrodisíacas. Combate la flatulencia. Ayuda a prevenir las caries.
Propiedades medicinales del cardamomo Como especia, no solo aporta su sabor o su fragancia aromática, sino también tu salud se beneficiará con las propiedades del cardamomo, Y es que, contiene aceites esenciales para el organismo que lo convierten en un alimento nutritivo y energizante, además de una gran cantidad de fibra y almidón que nos ayudarán a mantener una regularidad intestinal.
Ayuda a prevenir y aliviar los síntomas de los resfriados y la gripe.
Previene infecciones. Los diferentes aceites esenciales del cardamomo inhiben el crecimiento de bacterias, virus, moho y hongos.
Beneficioso para los pacientes asmáticos.
Un buen refuerzo para combatir problemas respiratorios como la amigdalitis, el asma, la faringitis y la bronquitis.
Ayuda a prevenir el cáncer de colon.
Trata los estados nerviosos, la fatiga mental, la ansiedad, el estrés y la depresión.
Remedio para la halitosis y las caries. Contiene cineol, antiséptico natural, que elimina las bacterias causantes del mal aliento.
Se utiliza para curar la artritis.
Alivia trastornos como la hinchazón.
Regulador intestinal, nos ayuda a hacer mejor la digestión y aprovechar al máximo los alimentos y sus propiedades.
Beneficioso a nivel ginecológico y cardiovascular.
Puede actuar como un diurético natural, calmante de los riñones, la vejiga y los problemas urinarios, como la nefritis, ardor o dolor al orinar y necesidad frecuente de orinar.
Propiedades del cardamomo para la piel Además de su uso en la comida y la bebida, esta especia aromática también se utiliza en cosmética para impartir sus beneficios.
Mejora el cutis:
El aceite esencial de cardamomo ayuda a eliminar las manchas, dejando una tez uniforme y sin imperfecciones.
Mejora la circulación de la sangre:
Contiene vitamina C, que es un poderoso antioxidante. Mejora la circulación de la sangre por todo el cuerpo, mejorando así el brillo en la piel.
Puede servir de tratamiento para alergias de la piel:
Gracias a sus propiedades antisépticas, es muy útil en toda la variedad de infecciones de la piel.
Imparte fragancia:
Se utiliza en perfumes, jabones, gel de ducha, polvos y otros cosméticos. Hemos visto las propiedades del cardamomo por las cuales se ha ido convirtiendo en una de las especias más apreciadas y caras del mundo. Años atrás no era muy fácil de encontrar, pero actualmente se puede adquirir cardamomo en tiendas como la Toque Store.
Su aroma y su sabor dan mucho juego en el amplio mundo de la coctelería, lo que convierte al cardamomo en el botánico protagonista entre todas las especias. Es una planta con gran aprecio para los mixólogos, aportará a tu copa un exótico y característico aroma, además de un sabor entre dulce y picante, convirtiendo tu combinado en toda una experiencia que fascinará a tus invitados.
Con este botánico podrás darle a tu combinado ese Toque que marcará la diferencia en esas ocasiones en las que no basta con cumplir el expediente. Ya lo sabes, benefíciate este verano de las propiedades del cardamomo y elabora copas que merezca la pena celebrar.
¿Cómo se usa el cardamomo en la cocina?
Cardamomo El cardamomo es originario de la India. Ingrediente indispensable de muchos currys, biryanis, té chai, bizcochos, cócteles,, Es sin duda una de las especias con más personalidad propia y aunque su aroma recuerda a la India, es extremadamente versátil y no debería faltar en tu cocina.
- El cardamomo es originario de la India, aunque su uso se ha extendido a muy diversas partes del mundo, formando parte de recetas importantes en Oriente Medio e incluso en algunos países nórdicos.
- Cuando hablamos de cardamomo nos solemos referir a la especia, que no es sino la semilla de una planta de la familia del jengibre.
Las semillas se esconden dentro de una vaina, siendo esta la forma más común en la que encontraremos el cardamomo. La vaina tiene una apariencia similar a la de un pistacho sin cáscara. Como a la mayoría de especias, se le atribuyen cualidades medicinales.
- La homeopatía tradicional dice del cardamomo entre otras cosas que es un buen digestivo y una ayuda contra el estreñimiento, que es un potente desinfectante recomendado para infecciones en la boca y que ayuda a reducir la congestión pulmonar cuando tenemos bronquitis.
- De lo que no cabe ninguna duda es que el cardamomo es un ingrediente exquisito y único.
Tiene un aroma muy característico, intenso, sofisticado y afrutado y nada más olerlo nos transporta a la India, haciéndonos pensar en sus currys, en sus tés y en su repostería. Existen diversas variedades siendo el cardamomo verde el más habitual y sabroso.
- Las vainas tienen un tamaño de entre 1 y 2 cm.
- Se pueden moler o añadir a los guisos enteros, pero en ese caso habrá que retirarlos antes de servirlos dado que no se pueden comer (su sabor es demasiado intenso y además con muy leñosos).
- Existe también una vartiedad de cardamomo blanco que no es sino cardamomo verde sometido a un tratamiento que le quita el color.
Existe también el cardamomo negro, de la misma familia que el verde pero no idéntico. Es de mayor tamaño y con un sabor ligeramente amargo, que recuerda al alcanfor y un toque ahumado bastante marcado fruto del proceso de secado al que le suelen someter.
Su sabor, que recuerda al del cardamomo verde, es bastante más intenso y es claramente reconocible. Es también posible adquirir las semillas del cardamomo sin la vaina. Son bastante duras y en ese caso es necesario molerlas antes de añadirlas a nuestra receta. Se utiliza para todo tipo de recetas saladas, para repostería y para enriquecer el sabor del té (chai).
Para las primeras, se puede consumir con el grano entero o molido. La semilla entera del cardamomo aporta un sabor y aroma único a nuestra receta, pero en sí, no es aconsejable comerla dado que se mantiene muy dura y sobre todo, tiene un sabor demasiado intenso e incluso agrio.
Por ellos, en caso de usar el grano entero, hemos de retirarlos antes de servirlos o avisar a los comensales para que lo hagan ellos y no los coman. El cardamomo es ingrediente indispensable de la mayoría de currys y biryanis indios, y por lo tanto encaja muy bien en guisos de carne, pescado, verduras.
En repostería se suele utilizar en polvo mezclado en la masa. Es curioso como el cardamomo adquiere una personalidad distinta cuando se utiliza en recetas dulces. Lo mismo pasa con la preparación del té Chai, que además de té negro incorpora distintas especias, entre ellas el cardamomo, que se hervirá durante unos minutos y luego retirará.
A continuación se proporcionan los valores nutricionales medios del cardamomo: Contenido medio de grasas: 9,57 gramos Contenido medio de grasas saturadas: 1,34 gramos Contenido medio de grasas monosaturadas: 2,45 gramos Contenido medio de grasas polisaturadas: 5,72 gramos Contenido medio de grasas trans: 0 gramos Contenido medio de colesterol: 0 gramos Contenido medio de sodio: 2 miligramos Contenido medio de carbohidratos: 59,88 gramos Contenido medio de fibra: 44,8 gramos Contenido medio de azúcares: 0 gramos Contenido medio de proteínas: 13,67 gramos Se trata de valores promedio orientativos que pueden variar ligeramente en función del tipo de cardamomo que estemos analizando.
: Cardamomo
¿Qué combina con el cardamomo?
Cardamomo: sabroso y exótico En los bosques de las montañas del sur de la India crece una especia, particularmente usada en Europa durante la época de Navidad. Se usa principalmente en la elaboración del pan de jengibre y del vino caliente. El cardamomo es la tercera especia más cara del mundo, después del azafrán y la vainilla.
Pertenece a la familia del jengibre y es nativa del sur de la India y Sri Lanka, donde crece hasta alcanzar un tamaño mediano entre 3-5 metros. Tiene unas hojas de color azulado con un borde amarillo y flores de color blanco-amarillo. El tesoro de esta especia se encuentra dentro de las cápsulas del fruto verde.
Las semillas son las responsables del sabor aromático ya que contienen hasta un 8% de aceites esenciales. Estas cápsulas se cosechan aún inmaduras, se secan y presentan en distintas maneras para el consumo: en semillas, molido o las cápsulas enteras. En Europa el cardamomo se usa principalmente para preparar compotas de frutas, pan de jengibre o vino caliente.
- También para condimentar carnes y pescados.
- En los países orientales se usa para sazonar platos de arroz, infusiones y mezclas de curry.
- Los países árabes son los principales consumidores de esta especia y la usan habitualmente en el café.
- En la medicina ayurvédica, el cardamomo se ha usado desde hace milenios como planta medicinal.
Las semillas contienen enzimas desintoxicantes que favorecen la digestión. Por este motivo, el cardamomo se utiliza a menudo contra la hinchazón, dolor de estómago y calambres. Las semillas masticadas ayudan contra los problemas de mal aliento. Anteriormente se le atribuyó un efecto afrodisíaco.
Consejos de uso Su fragancia aromática y cítrica es muy intensa, por lo que se recomienda usar con moderación. cuando se usa la cápsula, ésta sólo desarrolla su sabor completo cuando se calienta, por lo que resulta muy adecuada para cocinar, aunque se recomienda añadirla al final del proceso de cocción.
El cardamomo combina muy bien con anís, chili, jengibre, canela y clavo. Evitamos todo lo posible las emisiones de CO2. El resto lo compensamos con proyectos eco-sociales. : Cardamomo: sabroso y exótico
¿Dónde se consume el cardamomo?
La planta de cardamomo o Elettaria cardamomum – El cardamomo es una especia poco conocida en el mundo hispanohablante, pero su uso está muy extendido en Oriente Medio y en la India. Desde el punto de vista botánico es una planta perenne de la familia zinziberaceae, cuyo origen se sitúa en el sur de India y en Sri Lanka.
La variedad más extendida y usada en Ayurveda es la Elettaria cardamomum, La altura de la planta oscila entre dos y cinco metros. Tiene un rizoma tuberoso horizontal del que salen dos decenas de tallos muy altos. De ellos salen las flores panículas que producirán los frutos. Estos frutos son pequeñas cápsulas de un color entre verde y marrón oscuro.
El cardamomo crece en un clima húmedo y lluvioso, sin exposición directa al sol y con temperaturas constantes entre los 18 y 22 ºC. El mejor suelo es el que permanece húmedo pero tiene un buen drenaje, abundante materia orgánica y cobertura vegetal protectora.
¿Qué es el cardamomo y con qué otro nombre se le conoce?
El cardamomo o grana del paraíso, Elettaria cardamomum (L.) Maton, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las zingiberáceas.
¿Cómo se conserva el cardamomo?
Guarde el cardamomo grano en un lugar fresco, seco y no expuesto a la luz. Se recomienda consumir el cardamomo grano antes de los 18 meses de su fecha de envasado.
¿Qué efecto tiene el cardamomo?
El cardamomo es un expectorante natural que nos permite aliviar la tos y luchar contra la bronquitis, el asma y la amigdalitis, por ejemplo.
¿Qué es parecido al cardamomo?
Use nuez moscada recién molida en lugar de cardamomo en productos horneados y otras recetas dulces – Si una receta de dulces y productos horneados requiere cardamomo y no lo tiene a mano, le recomendamos que use nuez moscada recién molida. Al igual que el cardamomo, la canela y el clavo, la nuez moscada es una especia cálida, pero es un poco más sutil que los otros sustitutos del cardamomo, lo que la hace perfecta para productos horneados y platos a base de crema.
¿Cómo se hace el té de cardamomo?
¿Cómo preparar té de Cardamomo? Una taza de té o de infusión de cardamomo mejorará notablemente tu salud. Para esto necesitarás:
1 taza de agua hervida 3 granos de cardamomo Azúcar o miel a gusto
Para preparar la infusión debes hervir el agua, incorporar los 3 granos de cardamomo y dejar a fuego lento por al menos 5 minutos para conseguir todas las propiedades beneficiosas del cardamomo. Una vez transcurrido los 5 minutos, apaga el fuego y deja reposar por 3 minutos.
Lo puedes endulzar con azúcar, stevia o miel a gusto. De igual manera, si es de tu gusto, lo puedes combinar con el té que más te guste y hacer el mismo proceso, para así lograr tu té de cardamomo. Ya sea como té o infusión, notarás una gran mejoría en tu salud, por lo que te recomendamos beberlo una vez al día para obtener resultados.
: ¿Cómo preparar té de Cardamomo?
¿Qué es el cardamomo ya que huele?
El Cardamomo Envíos Gratuitos y Muestras de productos. El cardamomo, un aroma universalmente apreciado que nos inspira desde la antigüedad. El cardamomo es una especie aromática que proviene de árboles perennes y de los que se usan fundamentalmente sus semillas.
Existen dos tipos: el «cardamomo verde» que proviene de la India y Malasia, cultivado desde el año 700 a.C., y el «cardamomo negro», que viene de Nepal y actualmente de Asia y Australia, El cardamomo se introdujo en Europa en el siglo XIII y desde entonces se convirtió en una semilla muy apreciada.
Se utiliza en gastronomía en la India para la elaboración de currys, arroces y pasteles y en los países escandinavos es muy apreciado para sus típicos bollos y galletas. En Oriente Medio se mezcla con las semillas de café, dando lugar a una infusión muy potente y aromática, Pero además de sus usos alimenticios fue un ingrediente fundamental en todos los países para distintos usos. Las semillas de cardamomo tienen un aroma especialmente intenso que recuerda a las especias, al alcanfor, al ámbar y a los cítricos, Por ello era muy apreciado y versátil y se utiliza desde tiempos inmemoriales para crear perfumes y ofrendas, y para embalsamar los cuerpos de personalidades importantes.
- En perfumería se utiliza su aceite esencial que se extrae de las semillas mediante destilación por arrastre de vapor.
- De aquí resulta un aceite de un color amarillo pálido que tiene toda la riqueza aromática del olor primigenio.
- Se utiliza para la creación de perfumes orientales y especiados, pero sólo por las firmas cosméticas más sofisticadas,
Podemos encontrarla como fondo de las fragancias Eau de Parfum «» de, en Eau de Parfum «», en «» de y en «» de, Una esencia que nos sigue inspirando desde el año 700 a.C.,cuando nos llegó de la lejana y misteriosa India, ← → 0 comentarios : El Cardamomo
¿Cómo se conserva el cardamomo?
Guarde el cardamomo grano en un lugar fresco, seco y no expuesto a la luz. Se recomienda consumir el cardamomo grano antes de los 18 meses de su fecha de envasado.