Cómo desatascar el fregadero de forma sencilla y económica Se acabó llamar al fontanero para que te ayude a desatascar la tubería. Hazlo tú mismo. Existe un método amigable con el medio ambiente que puede realizar fácilmente esa función, dejando el desagüe libre de obstrucciones, desinfectado y sin malos olores.
Eso sí, siempre y cuando la causa del atasco no sea muy grave. Hay varias maneras de destaponar tu fregadero de forma natural. Aquí te ofrecemos una solución económica y simple, rápida y segura. Cualquiera puede realizarlo, incluso las personas con problemas alérgicos. Esta fórmula puede hacerte ahorrar tiempo y, sobre todo, dinero ya que los ingredientes que se emplean son muy comunes.
Son productos que tenemos a mano y no son peligrosos ni caros. ¿Qué vais a necesitar? 1/2 taza de vinagre y media caja de bicarbonato de sodio, ¡Cuidado! La combinación de ambos productos suele hacer una reacción espumosa que poco a poco irá desapareciendo.
Vierte por el caño, al mismo tiempo, 1/2 taza de vinagre y media caja de bicarbonato de sodio. Coloca el tapón rápidamente. Espera unos 30 minutos, hasta que la efervescencia pase. Quita el tapón y vierte agua hirviendo dentro del fregadero, dejando que el agua fluya libremente. Si ves que no ha funcionado, repite el proceso.
Este procedimiento, además de cumplir con la función de desatasco del fregadero, que suele ser muy común por la acumulación de grasa y residuos de comida, cumple la función de lavar y desinfectar las tuberías, eliminando los malos olores. Haz este proceso una vez a la semana para desinfectarlo y evitar que se acumule la suciedad.
¿Cómo destapar el lavadero de la cocina?
Paso 1: En un vaso mezcla bicarbonato de sodio y 3 cucharadas de vinagre. Paso 2: Vierte el líquido por la tubería y deja reposar durante 15 minutos. Paso 3: Calienta agua y deposítala directo en el desagüe para que fluya la suciedad. Paso 4: Repite un par de veces más en caso de que se mantenga obstruida.
¿Cómo destapar la tubería de un lavadero?
Parte 2: Procedimientos naturales. – Vierte agua hirviendo al lavadero. Hierve por lo menos 4 tazas (1 L) de agua en una tetera. Luego de que el agua hierva, viértela por el drenaje en dos o tres etapas, haciendo una pausa por varios segundos después de cada una. Repite el proceso, si así lo requieres.
Si fuera posible, deja correr por lo menos 4 tazas (1L) de agua en el lavadero. Utiliza más agua si tu tetera te lo permite. Si no tienes una tetera, puedes hervir el agua en una olla o en un hervidor eléctrico. También podrías usar el horno microondas para hervir agua, pero solo caliéntala en intervalos de 20 a 40 segundos y mantén un palito de madera en el agua mientras la calientas. De otra manera, el agua podría recalentarse demasiado y representar un peligro. Vierte el agua hirviendo directamente por el drenaje, en lugar de dejarla caer primero en el lavadero y luego hacia el drenaje gradualmente. Ten en cuenta que esto funciona bien con obstrucciones leves y puede no ser igual de efectivo con obstrucciones serias. Asimismo, el agua debe estar hirviendo mientras la viertes, dado que la vibración del agua es parte de la razón por la cual este proceso es muy efectivo.
Disuelve la obstrucción con bicarbonato y vinagre. La solución de bicarbonato y vinagre es altamente efectiva ya que la reacción efervescente que se produce entre estos dos productos de limpieza, es lo suficientemente fuerte y abrasiva como para aflojar aquellas grandes obstrucciones.
Vierte ½ taza (120 ml) de bicarbonato por el drenaje del lavadero. Luego del bicarbonato, vierte ½ taza (120 ml) de vinagre blanco destilado. Cubre rápidamente la abertura del drenaje con un tapón de drenaje. Al hacer esto, estarás forzando a que la reacción efervescente se dirija hacia abajo a través de las tuberías, donde se encuentra la obstrucción, en lugar de que esta se salga por arriba. Inmediatamente después de que pare la efervescencia, vierte otra ½ taza (120 ml) de vinagre blanco destilado por el drenaje. Cúbrelo nuevamente y déjalo reposar de 15 a 30 minutos. Hierve 1 galón (4 L) de agua en una tetera u olla. Vierte el agua hirviendo en el lavadero para eliminar cualquier resto de vinagre y bicarbonato.
¿Qué es bueno para destapar cañerias de lavaplatos?
Para evitar el taponamiento, lo aconsejable es no quitar las rejillas ni los tapones de protección y verter periódicamente agua caliente o detergente desengrasante.
Bogotá, mayo de 2021 – Algunas tuberías suelen taparse debido a la falta de mantenimiento, obstruyendo su funcionamiento y causando molestias en el hogar. Los lavaplatos y lavamanos son algunos de los más afectados, pues presentan atascos frecuentes, causados por desechos y residuos acumulados.
- En ese sentido, Pavco Wavin, con el propósito de promover el abastecimiento de agua segura que impacte la mejora en la salud e higiene, comparte una serie de consejos útiles para mantener una limpieza periódica y efectiva en las tuberías y sifones.
- Recomendaciones de limpieza El método más efectivo y sencillo para destapar lavaplatos y lavamanos, es mediante el uso de una bomba de succión.
Esta chupa, como se conoce comúnmente, ejerce una presión sobre el sifón para que este se destape. Verter agua caliente al sifón, también ayuda a desplazar los sedimentos acumulados. Si estas opciones no funcionan, existen métodos especializados, que describimos a continuación.
- Se debe desenroscar el sifón. Por lo general es un sifón de PVC en P, al que se le afloja las tuercas para limpiar la U que se encuentra por debajo de éste.
- Retirar los restos de comida y otras sustancias que obstruyan la normal circulación del agua.
- Para la limpieza se puede utilizar agua caliente y un detergente desengrasante.
- Por último, instalar nuevamente el sifón y comprobar que no hay filtraciones.
Destapar lavamanos
- Se debe desenroscar el sifón. Por lo general es un sifón tipo botella.
- Retirar los desechos que impiden el paso del agua: residuos de jabón, cabellos todo lo que esté causando obstrucción.
- Para la limpieza se puede utilizar agua caliente y un detergente desengrasante.
- Por último, enroscar nuevamente el sifón y comprobar que no hay filtraciones.
Qué hacer ante un taponamiento extremo En caso de que hacer la respectiva limpieza del sifón no sea suficiente para destaparlo, existen dos métodos que pueden funcionar y que deben ser realizados por un plomero:
- Para desatascar la tubería usualmente se aplica cuidadosamente soda cáustica granulada, dejando que ésta actúe de 10 a 15 minutos. Luego se aplica agua caliente con mucha precaución.
- Si el taponamiento persiste, se debe recurrir a la sonda eléctrica que hará la misma función: retirar los desechos que se encuentran dentro de la tubería y el sifón.
Consejos útiles No seguir creencias populares como: el uso de bebidas negras gaseosas o utilizar café, pues no funciona y sí obstruye aún más. Si quiere evitar el taponamiento en tuberías, lo aconsejable es no quitar las rejillas que vienen con los lavaplatos, ni los tapones en el caso de los lavamanos.
¿Cómo destapar el lavaplatos con sal?
DESCONECTA, 09 Abr. Un vídeo que está siendo muy compartido en las redes sociales, desde que se subiera a YouTube el pasado 24 de marzo, pone de manifiesto las otras utilidades (desconocidas para muchos) que tiene la sal en nuestras vidas – además de potenciar el sabor de las comidas.
- Se trata de un tutorial que revela 7 trucos caseros que todos deberíamos saber para facilitarnos la vida y por qué no decirlo, ahorrarnos unos euros en la cartera.
- Y es que, si bien es cierto que los supermercados ofrecen cada vez más productos de limpieza específicos para cada cosa, las cocinas terminan acumulando cientos de botes que sólo usamos una vez y que, además, no costaron baratos.
La sal es un elemento que todo el mundo tiene disponible en sus casas y con la sal se pueden resolver esos pequeños problemas que todos tenemos o hemos tenido en casa alguna vez: desatascar un desagüe lleno de pelos, eliminar la grasa pegada de las sartenes, limpiar el estropajo que acumula grasa, limpiar un huevo roto o eliminar un trozo de plástico que se haya podido quedar pegado a la plancha. Cargando el vídeo. Limpiar la plancha de rastros de plástico Coloca una tabla de madera y sobre ella, coloca un trozo de papel de cera de horno encima. A continuación, espolvorea una cantidad generosa de sal por encima. Enciende la plancha a la temperatura más baja y la deslizas sobre el papel con sal.
Limpiar el rastro de los huevos rotos Espolvorea una buena cantidad de sal sobre el desastre y espera entre 10 y 15 minutos para recoger de una sola pasada – y sin gastar kilómetros de papel de cocina absorbente. La sal actuará como coagulante lo que permite facilitar la tarea.
Cómo apagar el fuego Uno de los problemas de trabajar con fuego y aceite es que, en ocasiones, el aceite sale de la sartén un produce una llamarada que nos asusta. En lugar de estropear un trapo de cocina, espolvorea un poco de sal por encima y verás cómo las llamas se van apagando.
Cómo quitar la grasa de las sartenes Una de las cosas que siempre cuesta más limpiar de las sartenes es la grasa negra que se ha quedado pegada, una vez que se ha dejado enfriar. En lugar de raspar y estropear el antiadherente, echa sal por encima y luego cubre la superficie con un poco de agua. La reacción del agua salada desprenderá la grasa pegada en cuestión de minutos.
Cómo quitar la grasa del estropajo Después de limpiar los restos de la sartén con grasa, puede que se os quede el estropajo ennegrecido. Para solucionarlo está, de nuevo, la sal: Llena un recipiente con dos tazas de agua y un cuarto de taza de sal. Introduce el estropajo y déjalo en remojo durante toda la noche.
Cómo quitar las manchas de la bañera Nada de gastar energías frotando sin sentido. Mezcla una taza de sal con otra de aguarrás. Ponte los guantes y mascarilla para manipular la mezcla. Coge una cucharada del producto y espárcelo por el estropajo y frota sin temor por la porcelana. ¡No quedará nada sucio!
Desatascar un desagüe con pelos Mezcla un cuarto de taza de bicarbonato de sodio con la misma cantidad de sal y viértelo en el desagüe atascado. Después, añade media taza de vinagre blanco y espera 15 minutos a que la reacción termine su efecto. El truco termina vertiendo una olla entera de agua hirviendo.
¿Cómo desatascar el fregadero con agua fuerte?
Formas de desatascar una tubería en casa – Desatascador El método estrella para obstrucciones menores. Llena un poco el lavabo o fregadero con agua, pon el desatascador en el orificio de desagüe y presiona para bombear. Bicarbonato y vinagre Un truco clásico y eficaz. Productos químicos Puedes ayudarte de productos específicos para limpiar las tuberías, como sosa cáustica o ácido clorhídrico (salfumán). Ahí debes seguir paso a paso las instrucciones del fabricante, ya que suelen ser productos peligrosos. NUNCA eches a la vez sosa cáustica y salfumán. Lo mejor es dejar actuar el producto que elijas durante la noche, sin añadir agua.
Percha o alambre Otro truco que se suele usar mucho es coger un alambre o una percha fina (mejor si termina en forma de U) e introducirlos por el desagüe para intentar coger los pelos que se cuelan al ducharnos. Limpieza del sifón Los sifones de los desagües, traen una rosca y son muy fáciles de limpiar.
¿Cómo se llama el líquido para destapar tubos?
Destapacaños líquido Drano rojo 946 ml, brinda gran eficacia al destapar tuberías de cocina o baños, no daña las cañerías metálicas o de plástico, su uso ayuda a liberar el agua estancada de las bañeras o lavabos.
¿Cómo destapar la pileta de la cocina sin bicarbonato?
Levadura fresca – Otro ingrediente que normalmente tenemos en casa y es muy eficiente en cómo destapar una cañería es la levadura fresca. El procedimiento es muy simple toma un sobre de levadura fresca y disuélvela en medio litro de agua hirviendo. Vierte en el desagüe de la pileta y déjala actuar durante toda la noche.
¿Cómo destapar cañerías con vinagre y bicarbonato?
Paso a paso para destapar un fregadero muy tapado (con vinagre y bicarbonato) – Si la limpieza con jabón o detergente no dan buenos resultados, se recomienda lo siguiente:
- Retirar el tapón del desagüe.
- Eliminar los obstáculos y residuos de la abertura. (Usa guantes para hacerlo.)
- Aplicar media taza de bicarbonato.
- Verter media taza de vinagre blanco concentrado (si hay mucho bicarbonato, debes aplicar dos partes del vinagre).
- Con cuidado, cubrir ligeramente el desagüe con la tapa. La mezcla hará efervescencia.
- Esperar 30 minutos para que los productos actúen y ya podrás retirar la grasa y suciedad.
- Paralelamente, hervir tres litros de agua y agregarla una vez que pasen los 30 minutos.
- Puede que los residuos salgan a la superficie, por lo que el paso anterior se debe hacer con mucho cuidado.
- Si el fregadero aún drena con lentitud, utilizar un desatascador de émbolo.
- Repetir todo el proceso una o dos veces más, hasta que el agua corra con facilidad.
¿Cómo destapar el lavaplatos con sal?
DESCONECTA, 09 Abr. Un vídeo que está siendo muy compartido en las redes sociales, desde que se subiera a YouTube el pasado 24 de marzo, pone de manifiesto las otras utilidades (desconocidas para muchos) que tiene la sal en nuestras vidas – además de potenciar el sabor de las comidas.
Se trata de un tutorial que revela 7 trucos caseros que todos deberíamos saber para facilitarnos la vida y por qué no decirlo, ahorrarnos unos euros en la cartera. Y es que, si bien es cierto que los supermercados ofrecen cada vez más productos de limpieza específicos para cada cosa, las cocinas terminan acumulando cientos de botes que sólo usamos una vez y que, además, no costaron baratos.
La sal es un elemento que todo el mundo tiene disponible en sus casas y con la sal se pueden resolver esos pequeños problemas que todos tenemos o hemos tenido en casa alguna vez: desatascar un desagüe lleno de pelos, eliminar la grasa pegada de las sartenes, limpiar el estropajo que acumula grasa, limpiar un huevo roto o eliminar un trozo de plástico que se haya podido quedar pegado a la plancha. Cargando el vídeo. Limpiar la plancha de rastros de plástico Coloca una tabla de madera y sobre ella, coloca un trozo de papel de cera de horno encima. A continuación, espolvorea una cantidad generosa de sal por encima. Enciende la plancha a la temperatura más baja y la deslizas sobre el papel con sal.
Limpiar el rastro de los huevos rotos Espolvorea una buena cantidad de sal sobre el desastre y espera entre 10 y 15 minutos para recoger de una sola pasada – y sin gastar kilómetros de papel de cocina absorbente. La sal actuará como coagulante lo que permite facilitar la tarea.
Cómo apagar el fuego Uno de los problemas de trabajar con fuego y aceite es que, en ocasiones, el aceite sale de la sartén un produce una llamarada que nos asusta. En lugar de estropear un trapo de cocina, espolvorea un poco de sal por encima y verás cómo las llamas se van apagando.
Cómo quitar la grasa de las sartenes Una de las cosas que siempre cuesta más limpiar de las sartenes es la grasa negra que se ha quedado pegada, una vez que se ha dejado enfriar. En lugar de raspar y estropear el antiadherente, echa sal por encima y luego cubre la superficie con un poco de agua. La reacción del agua salada desprenderá la grasa pegada en cuestión de minutos.
Cómo quitar la grasa del estropajo Después de limpiar los restos de la sartén con grasa, puede que se os quede el estropajo ennegrecido. Para solucionarlo está, de nuevo, la sal: Llena un recipiente con dos tazas de agua y un cuarto de taza de sal. Introduce el estropajo y déjalo en remojo durante toda la noche.
Cómo quitar las manchas de la bañera Nada de gastar energías frotando sin sentido. Mezcla una taza de sal con otra de aguarrás. Ponte los guantes y mascarilla para manipular la mezcla. Coge una cucharada del producto y espárcelo por el estropajo y frota sin temor por la porcelana. ¡No quedará nada sucio!
Desatascar un desagüe con pelos Mezcla un cuarto de taza de bicarbonato de sodio con la misma cantidad de sal y viértelo en el desagüe atascado. Después, añade media taza de vinagre blanco y espera 15 minutos a que la reacción termine su efecto. El truco termina vertiendo una olla entera de agua hirviendo.