Cómo eliminar los nidos de polillas de la cocina – Según Guillem, existen cuatro recomendaciones universales para evitar que las polillas aniden en la despensa o en los armarios de la cocina:
Inspeccionar. En caso de tener sospechas o haber avistado alguna polilla, debes revisar la cocina y todos sus espacios, prestando especial atención a aquellos lugares donde se almacenen alimentos secos (harina, cereales, arroz). Identificar. Localizar los nidos, las larvas o especímenes adultos. Limpiar. Deshacerse de los productos infestados, vaciando completamente la cocina e incluso fijándonos en aquellos productos sin abrir. Limpia la superficie con agua caliente y jabón y, posteriormente, seca adecuadamente tanto superficies como utensilios. Tratar. Como último paso, si queremos evitar una reaparición, podemos usar productos naturales, como hojas de laurel o vinagre blanco, para ahuyentarlas o emplear tratamientos químicos específicos y comercializados en tiendas especializadas.
Así, detalla la catedrática de la Universidad Europea de Valencia, para eliminar los nidos de polillas podemos recurrir a la desinfestación física y/o química, «La primera suele ser la mejor de ambas opciones, aunque la forma de realizarse no es tan sencilla como se presupone, ya que se necesita congelar, eliminar el oxígeno e incluso aplicar rayos gamma».
- En cuanto a los métodos químicos, se usa con frecuencia el pentaclorofenol, pero se considera bastante peligroso para la salud, por lo que debe emplearse con sumo cuidado y leerse las especificaciones del fabricante, así como administrarlo usando mascarillas y guantes en su manipulación.
- Si se decide optar por un insecticida en formato líquido, es importante disponer de un inyector que facilite la aplicación y esparcir con un pincel o brocha que mejore la distribución y absorción del producto.
Existen también otros insecticidas en formato sólido que podrán depositarse sobre la superficie del mueble afectado durante, al menos, 15 días. «Recomendamos no usar insecticidas en la cocina o despensa, ya que hay riesgo de contaminar cualquier alimento.
¿Cómo acabar con las polillas de la cocina?
Cómo tratar una plaga en tus alacenas – Acabar con una plaga de polillas de los alimentos no es fácil. Debes seguir un riguroso proceso para eliminar cualquier rastro o podrían volver a reproducirse. Esto es lo que debes hacer:
- Detecta la plaga : revisa todas tus alacenas en busca de polillas. Las telarañas o cintas de seda en la superficie de los alimentos son signos de su presencia.
- Tira los alimentos : examina y tira a la basura toda la comida y los envases en los que has visto polillas. Comprueba todos los alimentos cercanos que no estuvieran cerrados herméticamente o perfectamente envueltos en plástico y que, por lo tanto, tienen la posibilidad de haber sido contagiados.
- Limpia a fondo : vacía la alacena y elimina cualquier resto de las polillas con una aspiradora. Utiliza un paño empapado en detergente, vinagre y agua caliente para eliminar todos los restos de larvas y polillas. Friega todos los rincones, incluso los no visibles (no te olvides de las partes trasera, inferior y superior de los armarios), y déjalo actuar durante un rato para que sea más efectivo. Tira a la basura todo lo recogido con la aspiradora y el paño.
- Congela : mete los alimentos que se hayan salvado en el congelador durante una semana para asegurarte de que no se reproducirán más larvas.
¿Por qué hay polillas en mi cocina?
04/10/2021 – Seguro que a muchos os ha pasado. Habéis vuelto de las vacaciones y al abrir los armarios donde almacenáis alimentos, habéis visto aparecer algunas polillas. Las altas temperaturas, los productos envasados en recipientes que no son herméticos y que llevan tiempo en la despensa son el hábitat perfecto para la proliferación de estos insectos.
Las polillas aparecen en los alimentos secos como legumbres, harina, pasta y arroz. Si ves alguna de estas polillas significa que habrá larvas o huevas en algún paquete de alimento. ¿De dónde salen? Luis Riera, de SAIA, cuenta en RAC1 que «si aparecen polillas en tu cocina significa que en algún momento has comprado algún producto con huevas en el interior».
Para evitar que aparezcan debemos seguir 4 pasos fundamentales
HIGIENE Limpiar bien los armarios de almacenaje. CONTROLAR LA TEMPERATURA. Si en verano se superan los 25 grados hay que valorar guardar ciertos productos en la nevera. NO GUARDAR RELIQUIAS, Es importante no conservar productos abiertos durante mucho tiempo en la despensa. USAR RECIPIENTES HERMÉTICOS, Las larvas son capaces de traspasar los paquetes pero no pueden entrar en recipientes herméticos de cristal o plástico.
¿Cómo deshacerse de las polillas de la alacena?
Mezcla 1 parte de vinagre con 1 parte de agua tibia, y agrégale unas gotas de aceite de menta. Lava la alacena completa con esta mezcla. La polilla de la alacena odia el aceite de menta, así que este la ahuyentará en el futuro.
¿Qué es lo que atrae a las polillas?
Por qué a las polillas les atraen las bombillas Por qué a las polillas les atraen las bombillas Es una imagen familiar, sobre todo en verano: polillas y otros insectos acumulados alrededor de luces como bombillas y lámparas. Las criaturas atraídas por ese brillo suelen ser devoradas por los depredadores o sobrecalentarse.
Aunque es algo habitual, no resulta obvio de inmediato: ¿cómo pueden estos insectos caer en la trampa y dirigirse hacia su muerte luminosa a una escala tan grande? « es similar a cuando nosotros nos guiamos por la estrella polar, que está en un lugar determinado, de forma que sabemos dónde estamos», explica Jeff Smith, comisario de la colección de polillas del Museo Bohart de Entomología.
Smith explica que, del mismo modo, se cree que las polillas mantienen la fuente de luz en una posición determinada en relación con sus cuerpos para orientarse. : Por qué a las polillas les atraen las bombillas
¿Cómo hacer un antipolillas casero?
Cómo hacer un antipolillas casero – Para tener un 2 en 1, antipolillas y ambientador, sólo hay que cortar la cáscara de limón en espiral y colgarlo en el armario. También se pueden pelar la piel de una naranja o de un limón en trozos, dejarlos secar completamente y colocarlos, en bolsas de tela, dentro de los cajones y por los rincones del armario.
La madera del cedro es también un repelente ideal para las polillas. Para reforzar su eficacia se recomienda lijar los trozos de madera una vez al año y se pueden impregnar de aceite esencial de cedro. Las hojas de laurel son otra alternativa a los antipolillas industriales. Sólo hay que dejar secar las hojas y repartirlas por los armarios.
Estas hojas, una vez secas se quiebran con facilidad, por lo que es mejor que se metan en bolsas de tela. También se pueden hacer bolsas que mezclen granos de pimienta negra, clavo de olor, hojas de menta secas y flores de lavanda, El resultado será siempre el mismo, protección total frente a las polillas.
¿Dónde ponen los huevos las polillas de la comida?
¿Por qué hay polillas en la cocina? – Las polillas suelen llegar en estadio de huevos o larvas con los alimentos a nuestros pisos, por eso puede parecer que lleguen de la nada. Normalmente, estos insectos ponen los huevos en cereales y frutos secos. Una vez colocados en nuestra despensa los alimentos contaminados, el insecto encuentra condiciones ideales para desarrollarse, es decir, temperaturas medianamente altas (en invierno la calefacción ayuda) y ben abundancia.
- El ciclo de vida de este insecto se divide en cuatro etapas: huevo, larva, pupa, adulto, y puede durar entre 30 y 300 días.
- La variabilidad está relacionada con las temperaturas y la disponibilidad de alimentos y en nuestras cocinas el promedio para que complete su ciclo suele ser de unas 4-7 semanas.
Si piensas que una polilla hembra puede vivir varios meses y, una vez fecundada, producir hasta 600 huevos, seguramente ya te estás haciendo una idea de por qué salen continuamente polillas en tu cocina. En definitiva, si ves una polilla en tu cocina existen grandes probabilidades de que algún alimento esté contaminado por huevos o larvas y que pronto aparecerán más y más polillas adultas.
¿Qué significa la presencia de polillas?
Según los especialistas, el incremento de estas polillas en nuestros espacios se relaciona con el aumento sostenido de las temperaturas a nivel global, que ha ido acelerando los ciclos de vida de las polillas como la ‘mariposa nocturna’.
¿Cuándo sale la polilla?
Llega el verano, y con él, la amenaza de que una plaga de polillas se pueda instalar en nuestro hogar. La proliferación de estos insectos durante el período estival se debe a que el calor hace que salgan de sus larvas en búsqueda de alimento para sobrevivir.
¿Qué pasa si hay muchas polillas en mi casa?
¿Otras plagas? – El profesor explica que en el caso de las polillas pequeñas, que pueden dañar alimentos y ropa, si no logramos controlar su aparición, pueden convertirse en una plaga. Además, al haber tenido un año con un aumento de lluvias, generó una mayor cantidad de plantas y vegetación, lo que podría fomentar también el aumento en la reproducción de ciertos insectos.
El académico advierte que ya están comenzando a aparecer, durante las tardes y en zonas no urbanas, zancudos, atraídos por la humedad.En el caso de las hormigas, la recomendación que entrega el especialista es evitar dejar a la vista trozos de frutas, envases con restos de azúcar, huesos y otros alimentos proteicos.
: ¡No mates a las polillas!: Académico de la U. de Chile entrega consejos para convivir con ellas ante su aumento durante las noches
¿Cómo es la polilla que se come la madera?
Información general – Las larvas de las polillas de la ropa se alimentan de las fibras de las telas y dejan pequeños agujeros. Sus comidas favoritas son las fibras de origen animal, como la seda, la lana, la lana de cachemira, la lana de angora y la piel. Protege la ropa de tu familia de esta plaga que se alimenta de las telas con consejos sencillos para alejar a las polillas de los armarios.
Las polillas de la ropa a veces se denominan «polillas del armario» o «polillas de la lana». A diferencia de la mayoría de las polillas, las polillas de la ropa no sienten atracción por la luz. No vuelan muy bien; por eso, es más frecuente verlas mientras trepan por las prendas y otros artículos que pueden infestar. Una polilla hembra puede depositar entre 100 y 300 huevos. Los huevos tardan entre una y dos semanas en abrirse y pasan a la etapa de larva durante el verano o si se encuentran en una habitación calefaccionada.1 Las larvas de polillas, y no las polillas adultas, son las que comen y destruyen las telas. Las larvas de polillas producen una cubierta de seda o capullos tejidos a medida que se alimentan.