Alacena – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cómo se llaman los muebles de la cocina integral?
En la actualidad, las distintas tendencias y gustos particulares de cada persona, han dado cabida a un sin número de estilos y diseños que permiten dinamizar la elección de nuestra cocina. Una cocina Integral siempre será una solución práctica, dotando de elegancia y sentido nuestro hogar.
- La definición de una cocina integral supone la integración en un mismo espacio las diferentes partes de las que se compone nuestra cocina: muebles, encimera, electrodomésticos empotrados etc.
- Su función principal es ser adaptable a cualquier espacio, sin perder en estilo y funcionalidad.
- ¿POR QUÉ SON IDEALES? Si necesitas mantener la organización y optimizar el espacio, este tipo de cocinas integran todo lo que necesitas (horno, placa de cocina, almacenamiento etc.) en los mismos muebles, generando una continuidad de materiales y diseño.
ELEMENTOS IMPORTANTES EN TU DISEÑO DE COCINA Muebles integrados Uno de los elementos más importantes en tu proyecto de cocina integral. Los muebles integrados, harán que tu cocina sea más práctica, estos elementos nos resuelven la necesidad de almacenaje de manera práctica y más ligera que en el caso de usar estanterías apoyadas en el suelo. Electrodomésticos incorporados El aprovechamiento del espacio es la mejor definición para este tipo de cocinas. En este sentido incorporar los electrodomésticos en los muebles que instalemos es muy buena opción. Lavavajillas, microondas y horno se empotran en muebles, creando una sensación de orden y eficiencia.
- Un efecto estético que le suma mayor estilo y nos facilita la limpieza.
- Diseño Funcional Sea cual sea el diseño que escojamos la clave radica en hacer del espacio un concepto perfecto entre lo armónico y funcional, Lo bueno de este tipo de cocinas integrales es que puedes adaptarles según tus necesidades, gracias a la variedad de elementos que se pueden diseñar e integrar.
¿Necesitas más información? No dudes en contactar con nosotros, te ofrecemos soluciones en diseño para fabricar tus muebles de cocina ó baño según tus necesidades.
¿Cómo se le llama a los cajones de la cocina?
Gavetas – Los cajones más altos, los que ocupan al menos la mitad de un mueble bajo en la cocina, se llaman «gavetas» y están estructurados para soportar pesos notables. En general son muy útiles para mantener todo en orden, entre los varios son muy apreciadas las gavetas debajo del fregadero provistas de cubos de basura separados para la recogida selectiva de la basura.
¿Cómo se llama la parte de la cocina?
Partes de una cocina – Distribuye el espacio de forma inteligente Para la mayoría de las familias, la cocina es el corazón del hogar, y así seas un amante de la gastronomía o solo hagas preparaciones cotidianas, tener una cocina correctamente distribuida es esencial para que cada una de las tareas que aquí se realizan fluyan con naturalidad.
- En Avera queremos ayudarte a optimizar los espacios de tu hogar para alcanzar el máximo potencial de cada uno de ellos.
- Conozcamos cómo se organiza una cocina y algunos consejos que puedes poner en práctica para tener una cocina eficiente.
- Debido a la naturaleza de las tareas que se realizan en una cocina, este espacio se divide a su vez en 3 zonas, los cuales son: zona de cocción, de almacenamiento y de limpieza.
Estas 3 zonas deberían estar distribuidas de manera tal que se cree un «triángulo de trabajo», en donde, de forma natural, una tarea te lleve a la siguiente sin interrupciones. Al planificar la distribución de la cocina de forma ergonómica se puede optimizar el tiempo de preparación de los alimentos y haremos que el trabajo se haga más agradable Distribuir bien las partes de la cocina es posible incluso si tienes poco espacio. Este es un término usado en arquitectura al momento de distribuir las zonas de trabajo en las cocinas. Como cada una de las tareas que se realizan en esta parte del hogar son complementarias una de la otra, una correcta distribución hace que en la práctica todo fluya fácilmente.
- Las partes de la cocina incluyen:
- · Cocción: La estufa o, el horno y cualquier otro electrodoméstico que se use para cocinar.
- · Limpieza: El fregadero y el área de preparación de los alimentos.
- · Almacenamiento: El refrigerador y las alacenas.
La idea principal es que cada una de las zonas esté separada entré sí por un máximo de 2.5 metros. La distancia mínima es establecida por el espacio disponible, pero en general sería de aproximadamente 90 cm.
- Aunque se llame triángulo de trabajo no significa que deba ser necesariamente un triángulo, los principios de esta teoría pueden aplicarse a cualquier diseño de cocina.
- Si estás diseñando tu cocina o simplemente quieres mejorar el flujo de trabajo, pon en práctica estos principios usados por los profesionales:
- · Que la zona de limpieza esté ubicada a la misma distancia de la estufa y el refrigerador favorece el flujo de trabajo.
- · Evita que existan sillas, islas o cualquier tipo de interrupción entre las 3 zonas de trabajo.
- · Ubica los utensilios de cocina lo más cerca posible de la zona en donde se usen.
- · Lo ideal es colocar la estufa y los electrodomésticos que generen calor cerca de una ventana o colocar una para controlar la temperatura y crear confort ambiental.
· Respetar la distancia máxima en las zonas del triángulo de trabajo es esencial, de otra forma el cocinero se cansaría rápidamente al moverse por la cocina. Las cocinas bien distribuidas son más funcionales que las cocinas muy amplias. Adapta estos consejos a tus necesidades y a tu manera de cocinar para que cada momento en la cocina sea tan placentero como degustar tus deliciosos platillos.
¿Qué otro nombre tienen los muebles?
¿Problemas al reproducir este archivo?
Mobiliario de diseño contemporáneo. Sillón tallado y dorado de estilo Luis XV. Mobiliario es el conjunto de muebles; son objetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, oficinas y otro tipo de locales. Normalmente el término alude a los objetos que facilitan las actividades humanas comunes, tales como dormir, comer, cocinar, descansar, etc., mediante mesas, sillas, camas, estanterías, muebles de cocina, etc.
¿Cómo se clasifica un bien mueble?
Clasificación según su fungibilidad – La fungibilidad se refiere a la posibilidad de sustituir un bien por otro de la misma naturaleza sin alterar el orden jurídico. Consiste en reemplazar un bien por otro igual. Esta propiedad se origina del derecho civil.
En el Código Civil Federal se indica la segmentación de los bienes según dicha condición. Los bienes muebles son fungibles o no fungibles. Pertenecen a la primera clase los que pueden ser reemplazados por otros de la misma especie, calidad y cantidad. Los no fungibles son los que no pueden ser sustituidos por otros de la misma especie, calidad y cantidad.
Artículo 763 del Código Civil Federal Un ejemplo de bienes muebles fungibles es el dinero. Puede cambiarse una pieza por varias de distinta denominación que equivalgan al mismo monto. En un contrato de mutuo puede prestarse cierta cantidad de dinero. Esta puede reintegrarse en piezas diferentes a las que se prestaron o en diversa modalidad (efectivo, cheque, transferencia).
¿Cómo se clasifican los muebles y enseres?
O Mobiliario doméstico o de oficinas, comercios y talleres: Armarios, sofás, camas, muebles de cocina, muebles de baño, mesas, sillas, muebles auxiliares, archivadores, estanterías, etc. Alfombras, somieres, colchones, radiadores, estufas, etc.
¿Cómo se llama el mueble dónde se guardan los platos?
En alacenas Son muebles específicamente diseñados para guardar y organizar platos, otras piezas de la vajilla, menaje en general y copas y vasos. Como suelen tener puertas de cristal, coloca tras ellas las piezas más bonitas y reserva las menos vistosas para la zona de almacenaje con puertas opacas.
¿Cómo se dice alacena en España?
Armario, generalmente empotrado, con puertas y estantes, donde se guardan diversos objetos.
¿Qué otro nombre tiene la alacena?
¿Qué es un sinónimo? – Un sinónimo es una palabra que tiene un significado casi idéntico a otra. Los sinónimos son términos diferentes que significan casi lo mismo (por ejemplo, despensa es un sinónimo de alacena). En general, dos palabras se consideran sinónimas si, al intercambiarlas en una oración, el sentido de ésta no varía.
¿Cómo se llama el mueble con cajones?
Cajonera – Wikipedia, la enciclopedia libre Cajonera. Se llama cajonera a un mueble compuesto en su totalidad por que se utilizan para guardar ropa, juguetes u otros enseres. En el español de, este mueble se suele llamar cómoda, mientras que la cajonera tiene otro significado (véase y la de,) Las cajoneras son muebles muy bien aprovechados pues destinan la mayor parte del espacio disponible a su función principal que es la de contener objetos.
- Por lo general, están formadas por una estructura sencilla de madera de marco estrecho, cuya única función es la de contener un alto número de cajones.
- No suelen tener patas o las tienen muy bajas, cubriendo estos toda la superficie frontal del mueble y llegando a niveles cercanos al suelo.
- Las cajoneras son muebles habituales en los cuartos infantiles en donde pueden decorarse con estampadas o pintarse de llamativos colores.
También sirven para aprovechar espacios muertos o con poca utilidad como los que se encuentran debajo de una escalera o detrás de una puerta de acceso. Se llama cajonera también a la pieza situada en el interior del que está formada por cajones en los que se guardan las prendas y complementos de vestir de menor tamaño.
¿Cómo describir un mobiliario?
El mobiliario es la agrupación de muebles que hay en un determinado espacio, que sirve para las tareas cotidianas de las empresas o viviendas. Formarán parte del activo de una empresa y se incluyen: las mesas, sillas, mostradores, básculas, vitrinas, máquinas de oficina, etc. Hay diferentes mobiliarios que pueden ser:
Los que tienen el uso de almacenaje como pueden ser los archivos, armarios, etc. Esos muebles que tienen una superficie horizontal como las mesas, sillas, mostradores, etc. Y el mobiliario de la calle, los que colocan los ayuntamientos o las administraciones para utilizarlo y que la gente disfrute.
Los principales materiales que se usan para construir el mobiliario están el metal, y la madera. Son materiales fuertes que aseguran que tendrán una larga vida antes de deteriorarse.
¿Cuáles son los elementos de una cocina integral?
¿Qué es una cocina integral? Fuente: http://decoraciondelacasa.com/ En otras palabras, una cocina integral es aquella cuyos electrodomésticos van integrados en la cocina de manera que la parte frontal de los mismos es igual o hace juego con la del resto de cajones y armarios de cocina.
¿Que trae una cocina integral?
Cocina integral – Su caracterstica principal es tener integrado todo lo esencial: estufa, horno, campana extractora y lavaplatos. Lo que permite su mxima funcionalidad. Tipos de cocinas muy modernos que puedes dejar abiertas o cerradas. Ventajas
Muchas zonas de almacenaje Gran versatilidad. Mximo aprovechamiento del espacio. Diseos modernos.
El blanco: Ideal para tu cocina