¿Para qué se utiliza la cúrcuma en la cocina? – Los usos de la cúrcuma son muchos, puedes utilizarla en sustitución del azafrán ya que sirve como colorante para tus comidas. Se añade en platos de arroz como la paella pero combina genial con la carne como el pollo o el cerdo.
Da un sabor muy peculiar que amas u odias un sabor dulce mezclado con un toque picante al final. No es necesario añadir grandes cantidades, se comerá al resto de ingredientes, mejor dale un toque suave. Puedes encontrarla en dos formatos: la raíz seca o fresca, en herbolarios o en polvo, en supermercados.
Hay infinidad de recetas para usar la curcuma en la cocina.
Infusión de cúrcuma: Puedes hacerla con agua o leche, añade un edulcorante como el azúcar o la miel. Incluso puedes hacerla con leche vegetal para aportar un sabor único.
Caldo con cúrcuma: ¿Has probado a añadirla a tus sopas? Puedes cambiar tus recetas completamente. Puedes hacer caldo de verduras, de carne o de pescado y añadirle una cucharada de curcuma para coronar la elaboración.
Pollo con curcuma: Ya conocerás el pollo al curry pero ¿Y si pruebas a hacerlo con curcuma?
Pasta con un toque picante: Gracias a añadir esta especia conseguirás cambiar tu plato de pasta, una receta simple que te transportará al oriente.
¿Cómo se usa cúrcuma en la comida?
4 recetas con cúrcuma rápidas y muy sabrosas – Puedes usar la cúrcuma en todo lo que quieras, sea de inspiración asiática, o no. Puedes añadirla a tus vinagretas, a tus salsas, legumbres, verduras (especialmente las de color blanco o colores claros como la coliflor), caldos, etc.
¿Qué sabor echa la cúrcuma?
Su sabor es dulce con toque picante y amargo, y su rizoma es de color amarillo-anaranjado. Es la especia inconfundible del curry, la leche dorada y el cúrcuma latte, y es habitual encontrarla en otros guisos, caldos o salteados de verduras de la cocina oriental y asiática.
¿Cómo se usa la cúrcuma y para qué sirve?
La cúrcuma y sus beneficios para tu salud La cúrcuma, también conocida como azafrán indio o especia dorada, es una planta que crece en Asia y Centroamérica. El color amarillo brillante de la cúrcuma procesada ha inspirado a muchas culturas a usarla como tinte, pero molida también es un ingrediente importante en el curry en polvo.
- Puede ser consumida en cápsulas, tes, polvos y extractos.
- La curcumina es el ingrediente activo de la cúrcuma y tiene poderosas propiedades biológicas.
- La medicina ayurvédica, un sistema de tratamiento tradicional de la India, recomienda la cúrcuma para una variedad de condiciones.
- Estas incluyen dolor e inflamación crónicos.
La medicina occidental ha comenzado a estudiar la cúrcuma como analgésico y agente curativo. Si bien la cúrcuma es una especia sabrosa que es nutritiva para consumir, también se ha utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica y china para tratar la inflamación, enfermedades de la piel, heridas, dolencias digestivas y condiciones hepáticas.
- Propiedades antiinflamatorias La Arthritis Foundation cita varios estudios en los que la cúrcuma ha reducido la inflamación.
- Esta capacidad antiinflamatoria podría reducir el agravamiento que sienten las personas con artritis en sus articulaciones.
- La fundación sugiere tomar cápsulas de cúrcuma de 400 a 600 miligramos (mg) hasta tres veces al día para aliviar la inflamación.
Alivio del dolor La cúrcuma es un analgésico. La especia también tiene fama de aliviar el dolor de la artritis. Los estudios parecen respaldar que la cúrcuma alivia el dolor, y un estudio señaló que parecía funcionar tan bien como el ibuprofeno en personas con artritis en las rodillas.
Aunque las recomendaciones de dosificación parecen variar, los que participaron en el estudio tomaron 800mg de cúrcuma en forma de cápsula cada día. Salud del hígado La cúrcuma ha recibido atención recientemente debido a sus capacidades antioxidantes. Su efecto parece ser tan poderoso que puede evitar que las toxinas dañen el hígado.
Esta podría ser una buena noticia para las personas que toman medicamentos potentes para la diabetes u otras afecciones de salud que podrían dañar su hígado con el uso prolongado. Reducción del riesgo de cáncer La curcumina se muestra prometedora como tratamiento contra el cáncer.
Los estudios sugieren que la fuente confiable tiene efectos protectores contra el cáncer de páncreas, el cáncer de próstata y el mieloma múltiple. Digestión La cúrcuma agrega sabor a los alimentos, lo que explica su presencia en el curry en polvo. Sin embargo, la cúrcuma también puede desempeñar un papel importante en la digestión de ese alimento.
La especia puede contribuir a una digestión saludable como resultado de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También se utiliza en la medicina ayurvédica como agente curativo digestivo. La medicina occidental ahora ha comenzado a estudiar cómo la cúrcuma puede ayudar con la inflamación intestinal y la permeabilidad intestinal, dos medidas de eficiencia digestiva.
La especia incluso se está explorando como tratamiento para el síndrome del intestino irritable (SII).Consulta a tu médico antes de tomar cualquier suplemento para asegurarte de que sea seguro para ti. Fuente: Medical News Today
: La cúrcuma y sus beneficios para tu salud
¿Qué beneficios tiene cocinar con cúrcuma?
Puede ayudar a tu digestión – Una de las razones por las que la cúrcuma está en el curry es porque agrega un elemento de sabor a la comida. Pero la cúrcuma también puede desempeñar un papel importante en la digestión de ese alimento. Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la cúrcuma ayudan a una digestión saludable.
¿Que se puede condimentar con cúrcuma?
«La cúrcuma es una especia muy versátil además de una raíz preciosa y llena de color que puede enriquecer con su sabor y enormes beneficios muchas de nuestras preparaciones diarias» – Marisa Aguirre Cocinera «Para cualquier preparación en una olla, la cantidad correcta de cúrcuma es una cucharada de postre y se combina muy bien con otras especias como la pimienta o el comino.
- Puedes utilizarla para todos los platillos con arroz, pastas, sopas, salsas, legumbres, ensaladas, verduras hervidas, etc.
- También se usa para platos con huevo y pescado y uno de las recetas más conocidas es el pollo al curry o los pinchos de pescado.
- La cúrcuma es un sustituto ideal del azafrán porque es menos costosa, aunque con un sabor diferente.
Con una cucharada de esta especia y mayonesa puedes hacer una salsa deliciosa (también con crema de leche)», apuntan desde el Masala’73 de Barcelona, un curry bar auténtico en el que no falta la cúrcuma y donde en los fogones manda Kuldeep Singh, quien domina el recetario indio y se atreve a adaptar platillos catalanes al estilo culinario de su país.
¿Qué hace la cúrcuma con pimienta negra?
Se utiliza tradicionalmente como un suplemento energético, antioxidante, desintoxicante, neuroprotector y antiinflamatorio. Además contribuye a mejorar las alteraciones digestivas, combatir la acción de los radicales libres, estimular la combustión del exceso de grasas y aliviar dolores musculares y articulares.
¿Qué pasa si tomo la cúrcuma todos los días?
7. Protege contra el daño hepático y los cálculos biliares y controla las afecciones hepáticas – Varios estudios han demostrado que la curcumina puede proteger contra el daño hepático. Los beneficios potenciales para el hígado y la vesícula biliar de la curcumina incluyen el aumento de la producción de la bilis del líquido digestivo y la protección de las células hepáticas contra el daño de los productos químicos relacionados con la bilis.
¿Qué es la cúrcuma como condimento?
La cúrcuma es un condimento o especia muy usada en la gastronomía del Sudeste Asiático, de donde es originaria la planta de la que proviene: curcuma longa, de la familia de las zingiberáceas. En realidad, es de su raíz de la que extraemos el polvo con el que condimentamos nuestros platos.
¿Cómo saber que la cúrcuma es original?
– La más fácil, ponla en agua caliente: Pon una cucharada de cúrcuma en polvo en un vaso con agua caliente, no la mezcles, únicamente déjala en la superficie. Espera 20 minutos, si hay sedimentos en el fondo y ves agua cristalina en la superficie, tu cúrcuma lo más seguro es que sea pura.
¿Qué personas no pueden tomar la cúrcuma?
Algunas precauciones que hay que tener en cuenta – Como señalamos en la guía completa sobre la cúrcuma, este superalimento no se recomienda para personas que sufren obstrucciones y cálculos biliares, enfermedades hepáticas o úlceras estomacales. Tampoco recomendamos consumir cúrcuma con ciertos medicamentos como anticoagulantes, antidiabéticos y antiinflamatorios.
¿Cómo se prepara la cúrcuma para bajar de peso?
La cúrcuma es una planta de color amarillo utilizada en la cocina como especia. Sin embargo, esta raíz, asimismo encontrada como especia por el nombre de azafrán cimarrón, también hace de las veces de medicina natural, gracias a sus numerosos beneficios para la salud, considerándose un poderoso antiinflamatorio.
- Entre otras ventajas, la cúrcuma reduce el riesgo de padecer diabetes, disminuye en un 58% el dolor por osteoartritis de rodilla, tiene propiedades antioxidantes, antivirales, antifúngicas y antibacterianas, alivia los síntomas de la artritis y previene el Alzheimer.
- Por otro lado, esta especia también es útil para perder peso.
En unComo te indicamos cómo consumir cúrcuma para adelgazar con dos métodos infalibles y sencillos. Te recomendamos la cúrcuma más elegida por los clientes de Amazon, Pasos a seguir: 1 Como primer método para perder peso, te recomendamos añadir cúrcuma a tus alimentos antes de consumirlos.
Esta especia es un condimento ideal para todo tipo de potajes, que además aportará a tu plato un sabor inconfundible, picante, amargo y caliente, un olor parecido al jengibre y el color mostaza característico de la planta. Te recomendamos nuestro artículo sobre cómo adelgazar con jengibre, Para ello, compra esta especia en cualquier supermercado y esparce en la olla mientras estás guisando las cucharaditas que consideres, ¡al gusto! También te puede guiar nuestro artículo acerca de cómo usar la cúrcuma en la cocina.2 Otro cómodo método para adelgazar consumiendo cúrcuma es preparando una infusión de esta hierba.
Eligiendo esta opción, deberán tomarse entre una y dos tazas cada día como máximo, ya que tomarlo en exceso podría perjudicar a la salud. Por otro lado, la ingesta de este té mejora el metabolismo. El procedimiento de preparación consiste en calentar cuatro tazas de agua. 3 Respecto a las propiedades adelgazantes de la cúrcuma, el elemento que provoca este efecto es la curcumina, ese pigmento de color naranja característico de esta planta, que al ser consumida impide la formación del tejido graso bloqueando la grasa.
- Además los llamados polifenoles son unos compuestos de esta planta que contribuyen a descomponer esa grasa del organismo facilitando por tanto el mantenimiento de un peso ideal.
- Según diversos estudios, los compuestos de la cúrcuma provocan una baja de las grasas en el interior de la corriente sanguínea, evitando la ganancia de peso y aumentando la quema de grasa, también denominada termogénesis,4 Asimismo, puedes encontrar en el mercado, en herboristerías y tiendas especializadas, las cápsulas a base de cúrcuma, que podrás consumir cada día para adelgazar.
Asegúrate de tomar la dosis recomendada y no tomarla en exceso, pues su consumo irresponsable puede dar lugar, entre otros, a problemas de malestar estomacal. 5 Por último, se recomienda consultar a tu médico en caso de que estés embarazada o en etapa de lactancia, ya que la cúrcuma podría actuar como estimulante uterino. Por otro lado se debe evitar su uso en pacientes con cálculos u obstrucciones biliares, y aquellos con insuficiencia cardíaca.
- Si estás tomas medicamentos con receta, consulta a tu médico para asegurarte de que no interactúan con el consumo de esta raíz.
- Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
- Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo consumir cúrcuma para adelgazar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia, Consejos
Complementa el consumo de cúrcuma con una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio. Recuerda que ningún alimento es milagroso por sí solo y es el mantenimiento de una vida saludable la que hará que consigas bajar de peso.
¿Qué es cúrcuma y jengibre es lo mismo?
¿Qué son? – El jengibre y la cúrcuma son dos tipos de plantas, El primero es originario del sureste asiático, Lo que se consume es su tallo subterráneo, que es apreciado, además, por su característico picante. Por otra parte, de la cúrcuma también consumimos la raíz, que crece a modo de rizoma bajo tierra.
¿Cómo se debe consumir la cúrcuma cruda o cocinada?
La cúrcuma en casa: cómo utilizarla y conservarla (y algunas precauciones para manipularla) – Lo ideal sería poder comprar cúrcuma fresca a granel, por unidades o al peso, pero me temo que todavía los comercios siguen presentándola en barquetas cerradas con varias unidades. Afortunadamente, es un producto que permite una larga conservación en casa.
También se puede congelar sin problemas, aunque al descongelar tendrá una textura más pastosa. Es aconsejable en este caso separar porciones, lavadas previamente y peladas, para poder usar la cantidad que necesitemos cocinar directamente en el futuro.
Si vamos a presentar la cúrcuma tal cual en un plato, picada o troceada, podemos pelarla fácilmente con un cuchillo pelador corriente. Y aconsejo conservar la piel para usarla en caldos o infusiones, como haríamos con los restos de verduras y hortalizas para no desperdiciar nada en la cocina.
El sabor de la cúrcuma al natural es algo distinto a la especia seca y molida, mucho más fresco, fragante y complejo, Para sustituir un ingrediente por otro, se recomienda usar el doble o un ratio de 1 a 3, es decir, necesitamos el triple de volumen de la raíz para equiparar su intensidad a la especia seca -siempre considerando que las especias secas también deben ser «frescas», pues van perdiendo aroma muy rápidamente con el tiempo-.
Una advertencia importante antes de lanzaros a experimentar con la raíz de cúrcuma: mancha, y mucho ; por algo se utiliza como colorante en la cocina y en la industria alimentaria. Si no queréis tener restos amarillentos en los dedos -que tardarán en desaparecer-, es aconsejable manipularla con guantes.
¿Cuánto tiene que hervir la cúrcuma?
Receta: té de cúrcuma – Si quieres aprender a preparar té de cúrcuma para incluir este saludable ingrediente a tu vida diaria debes saber que necesitarás estos ingredientes:
1 cucharadita de cúrcuma4 tazas de agua1 cucharadita de miel (para endulzar) Limón o jengibre (al gusto)
Lo primero que tendrás que hacer es poner una olla con agua y, cuando empiece a hervir, añade la cúrcuma y baja el fuego. Mantén la cocción durante 15 minutos y, después, tendrás que colar el líquido para quedarnos solo con el agua y quitar la especia.
Añade después la miel y el jugo y ya podrás disfrutar de tu deliciosa y saludable infusión. Pero, debes saber que, la cúrcuma contiene propiedades antiinflamatorias, además de inhibir la angioénesis (es decir, es capaz de destruir los vasos sanguíneos nuevos donde se haya instalado un tumor), por lo que es un ingrediente perfecto para mezclarlo con té verde y conseguir, así, una infusión anticancerígena,
El té verde es un perfecto aliado contra el cáncer pues induce al suicidio de las células tumorales gracias a que es rico en Epigalocatequina-3-galato. Para esta infusión necesitarás:
1 cucharadita de té verde 1 cucharadita de cúrcuma molida1 pizca de pimientaPiel de limón1 taza de agua
Tendrás que poner en una tetera todos los ingredientes excepto el agua. A parte, calienta el agua en una olla y, cuando empiece a hervir, la vertemos en la tetera y dejamos que se haga la infusión durante unos 8 minutos. Después tan solo tendrás que colar y ¡listo!
¿Qué pasa si Hierves la cúrcuma?
Tal vez has llegado a escuchar el mito de que «no se debe cocinar o hervir la cúrcuma, que esto solo causaría la pérdida de sus beneficios», Hoy desmontamos este mito y te explicamos lo que la ciencia tiene para decir al respecto. Cuando la curcumina se calienta, se liberan ciertos compuestos que no están fácilmente disponibles en su forma fresca. La revista Food & Function encontró que cuando la curcumina se tostaba, liberaba 3 compuestos antioxidantes: vainillina, ácido ferúlico y 4-vinil guaiacol,
Se sabe que estos antioxidantes tienen un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades graves. Por ejemplo, se sabe que tanto la vainillina como el ácido ferúlico ayudan a proteger contra ciertos tipos de cáncer. Además, estos tres antioxidantes tienen un efecto antiinflamatorio en el cuerpo. Recordemos que estos compuestos se liberan al calentar al cúrcuma, es decir, la cocción y el calor mejoran las propiedades antioxidantes de la cúrcuma.
No los suprimen. La cúrcuma es considerada como una poderosa especia en el tratamiento de algunas enfermedades. Usada para tratar condiciones como la inflamación dolorosa, problemas cardiovasculares, depresión, e incluso como anticancerígeno.
¿Cómo se prepara la cúrcuma para antiinflamatorio?
La cúrcuma es una especia de color amarillo intenso que se utiliza en la cocina para condimentar algunos platos y que tiene diferentes propiedades y beneficios para la salud. Además, el Grupo Sanitas de España reveló en su portal web que su nombre científico es Cúrcuma longa y cuenta con una tradición histórica.
Asimismo, explicó que esta es una planta nativa del suroeste de la India y hay evidencia de que sus primeros usos se remontan entre los años 610 a.C. a 320 a.C. cuando fue empleada como colorante para la lana gracias a su color amarillo-naranja intenso. Más adelante fue adoptada por la gastronomía hindú como colorante alimentario, para darle un sabor peculiar a las comidas y por formar parte del popular curry.
«Los compuestos de la cúrcuma, llamados curcuminoides (la curcumina, la demetoxicurcumina y la bisdemetoxicurcumina), le otorgan grandes propiedades medicinales a esta especia. Sus aceites volátiles (turmerone, atlantone y zingiberene), proteínas, resinas y azúcares, también contribuyen a su poder sanador.
Además, para completar su perfil de ‘reina de las especias’, también contiene fibra dietética, vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc «, según el grupo Sanitas en España. Adicional, esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y para obtener los beneficios, el portal Mejor con Salud reveló que se debe hervir un litro de agua una cucharadita de cúrcuma molida.
En seguida, se cuela y se le puede agregar un poco de miel para endulzar, aunque esto es opcional. De igual manera, el grupo explicó que por tener propiedades antiinflamatorias, es recomendada para personas con trastornos en los que exista inflamación, como trastornos menstruales, enfermedad de Crohn, enfermedades del intestino, colon irritable, colitis, artritis, síndrome del túnel carpiano, obesidad, etc.
- También, es recomendada para personas con ictericia, cirrosis hepática y trastornos de vesícula.
- Por otra parte, esta especia es ideal aliviar el malestar estomacal, por tener propiedades antiinflamatorias.
- Además, previene la acidez, así como los trastornos digestivos en general.
- Está recomendado para personas con falta de apetito, dispepsia, gastritis o digestión lenta.
Los principios activos de esta especia favorecen la producción de jugos gástricos y pancreáticos, lo que ayuda a su vez a equilibrar el pH de estos órganos», explicó el grupo de salud. Otro de los beneficios de los componentes de la cúrcuma son sus propiedades cardioprotectoras.
- Adicional, previene el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, y también ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
- Asimismo, la cúrcuma en polvo estimula el sistema nervioso, activa el sistema inmunitario y despierta el estado de ánimo.
- Además, es ideal para reducir los niveles de estrés, ya que produce un aumento de serotonina.
«Por esta razón, es muy utilizada en personas con depresión estacional o emocional, así como con otros trastornos relacionados», añade Sanitas España. También es buena para evitar los gases en el intestino. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se debe tomar la cantidad correcta, ya que su consumo excesivo es contraproducente.
- Por esa razón, y aunque la especia dorada apoya el sistema inmune, entre los demás beneficios ya señalados, es posible que a ciertas personas por su condición médica no les sea conveniente consumirla.
- Sobre la misma línea, el Grupo Sanitas señaló que la cúrcuma es un excelente tónico biliar.
- Por su parte, el rizoma de esta planta contiene, al menos, diez componentes anticancerígenos, entre los que sobresalen, la curcumina y los betacarotenos, los cuales tienen propiedades protectoras ante varios tipos de cáncer, entre los que se encuentran el cáncer de colon, de piel, de mama y el cáncer del duodeno.
Además, ayuda notablemente al organismo a resistir los efectos de los medicamentos debilitantes y de tratamientos fuertes como la quimioterapia, según Sanitas.
¿Cómo se toma la cúrcuma como antiinflamatorio?
Cómo tomar la cúrcuma –
La forma más sencilla es diluir media cucharadita de cúrcuma en polvo en un vaso con agua templada o zumo de fruta. Pero se considera que resulta mucho más eficaz añadirla a las comidas.Se ha llegado a la conclusión de que combinada con pimienta negra se asimila mejor y que resulta más eficaz combinada con alimentos ricos en ácidos grasos omega 3, grasa vegetal saludable (aceite de oliva, coco o aguacate), y alimentos rico en quercetina (ajo, cebolla, col o manzana).Su uso más habitual, tanto en polvo como fresca, es para condimentar guisos, sopas, cremas o integrando una salsa. Combina especialmente bien con las legumbres y los arroces, ya sea sola o formando parte del curry.En los guisos, se añade al final, sin que llegue a hervir.Es muy común usarla como sustituto barato del azafrán o para dar color y más sabor picante a las mostazas.También se puede encontrar en cápsulas en los herbolarios y en algunas farmacias.
¿Cómo se toma la cúrcuma y pimienta para adelgazar?
Cómo preparar infusión de cúrcuma y pimienta negra – Pon 1 litro de agua a calentar con un trozo de raíz de jengibre, Cuando hierva, retira del fuego y añade 1 cucharada de cúrcuma en polvo, media cucharada de pimienta negra molida y 1 palito de canela en rama,
- Deja que esta mezcla infusione durante 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, cuela el líquido y añade miel al gusto,
- También puedes incluir un chorrito de zumo de limón o unas rodajas de este cítrico.
- Puedes tomar esta infusión recién hecha, caliente, o también fría, una vez que la dejes reposar en la nevera.
Y si quieres más ideas para preparar bebidas para adelgazar, toma nota. Aquí tienes una infusión que te ayuda a quemar grasa mientras duermes, Otra infusión contra el colesterol que adelgaza o una tercera infusión para quemar grasas y prevenir las arrugas,
¿Cómo se toma la cúrcuma para la artrosis?
La cúrcuma es una especia muy utilizada en la cocina para sazonar comidas, es muy famosa por su llamativo color entre rojo y amarillo, un poco mas claro que el de la paprika. Aunque muchas personas conocen las propiedades culinarias de esta raíz, pocos saben de los beneficios de la cúrcuma para la salud y por qué consumir esta especia puede ayudar, principalmente, a aliviar el dolor articular,
- Si quieres saber cómo tomar cúrcuma para la artritis, lee con detenimiento este artículo de unComo.
- Pasos a seguir: 1 ¿Cómo ayuda la cúrcuma a la artritis? Entre sus principales beneficios resalta su propiedad antiinflamatoria, la cual interviene en el organismo ayudando a disipar la inflamación de las articulaciones producto de condiciones como la artritis,
Este efecto antiinflamatorio fue estudiado en Italia, demostrando que el dolor y la rigidez de los pacientes con osteoartritis disminuyó 58% al tomar cúrcuma. Además, la cúrcuma tiene efecto analgésico, que permite aliviar el dolor de la artritis y hacer que la persona pueda recuperar la movilidad de sus articulaciones por la ausencia del malestar. 2 Existen muchas maneras de tomar cúrcuma para la artriti s, pero la más común de ellas es el consumo de cúrcuma en suplementos. Estos suplementos puedes hallarlos en herboristerías, tiendas naturistas o farmacias y se trata de cápsulas que contienen una dosis concentrada de cúrcuma.
- Lo ideal es que la cantidad diaria que se deba tomar sea indicada por un médico.
- No se recomienda excederse de 1500 mg al día, por lo que muchos expertos recomiendan ingerir tabletas de 500 mg tres veces al día: mañana, mediodía y noche.3 Otra manera de aliviar la artritis con esta especia es preparando un té de cúrcuma,
En esta ocasión se recomienda combinar la cúrcuma con el jengibre para obtener resultados antiinflamatorios más potentes. Preparar té de cúrcuma es muy sencillo, solo se debe echar dos cucharadas de cúrcuma y dos de jengibre, ambos molidos, en dos tazas de agua hirviendo. 4 Cocinar con cúrcuma es muy delicioso y es una forma de incorporar esta especie a la alimentación para aliviar el dolor de la artritis, Ensalada, verduras, huevos y sopas son comidas que van muy bien con el sabor de la cúrcuma y que al comerlas de este modo permiten obtener los beneficios antiinflamatorios que esta especia provoca en el organismo. 5 Aunque tomar cúrcuma para la artritis puede ayudar a disminuir el dolor, la rigidez y la inflamación en las articulaciones, no se recomienda utilizar esta especia como único tratamiento. Es necesario que una persona con artritis sea tratada por un especialista, quien recetará los medicamentos necesarios y considerará si es correcto el consumo de esta especia y la dosis ideal.6 La cúrcuma, así como ofrece beneficios para la salud, también cuenta con ciertas contraindicaciones, por lo que no es recomendable abusar de su consumo para evitar, por ejemplo, un adelgazamiento excesivo de la sangre.
Por lo tanto, aquellas personas que consumen medicamentos anticoagulantes o vasculares deben evitar su ingesta a menos que su médico indique lo contrario. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tomar cúrcuma para la artritis, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios,
¿Cómo preparo la cúrcuma para tomar?
Si te interesa la nutrición ya debes saber que la cúrcuma tiene asociados muchos beneficios para la salud. Si te gustaría aumentar su consumo y no sabes cómo incorporarla en tu dieta, puedes tomarla en infusión. Te explicamos cómo se prepara el té de cúrcuma.
En los últimos años, la cúrcuma se ha convertido en un alimento muy demandado debido a sus excelentes propiedades y sus beneficios para la salud. Esta raíz se utiliza ampliamente en la cocina de la India, y a día de hoy cada vez es más frecuente encontrar platos que la contienen en la cocina occidental.
Si sabes que esta especia es buena para ti y quieres aumentar su consumo, es posible que te preguntes cómo incorporarla en tu dieta. Puedes hacerlo mediante la leche dorada, uno de los superalimentos más deseados que se prepara a base de leche y cúrcuma.
Otra alternativa es el té de cúrcuma, una infusión en la que la especia es el ingrediente principal y te permite aprovechar todos sus beneficios para la salud. Aunque puede tener algunas variaciones en función de la región, la receta del té de cúrcuma es la siguiente: pon a hervir 3 o 4 tazas de agua, y cuando comience la ebullición añade 2 cucharaditas de cúrcuma.
Después, remueve, baja el fuego y cocina a fuego lento durante 5 o 10 minutos. A continuación, cuela la mezcla y añade miel, zumo de limón o de naranja, y leche si lo deseas.
¿Qué pasa si tomo la cúrcuma todos los días?
7. Protege contra el daño hepático y los cálculos biliares y controla las afecciones hepáticas – Varios estudios han demostrado que la curcumina puede proteger contra el daño hepático. Los beneficios potenciales para el hígado y la vesícula biliar de la curcumina incluyen el aumento de la producción de la bilis del líquido digestivo y la protección de las células hepáticas contra el daño de los productos químicos relacionados con la bilis.
¿Cómo tomar la cúrcuma para la inflamacion?
La cúrcuma es una especia de color amarillo intenso que se utiliza en la cocina para condimentar algunos platos y que tiene diferentes propiedades y beneficios para la salud. Además, el Grupo Sanitas de España reveló en su portal web que su nombre científico es Cúrcuma longa y cuenta con una tradición histórica.
- Asimismo, explicó que esta es una planta nativa del suroeste de la India y hay evidencia de que sus primeros usos se remontan entre los años 610 a.C.
- A 320 a.C.
- Cuando fue empleada como colorante para la lana gracias a su color amarillo-naranja intenso.
- Más adelante fue adoptada por la gastronomía hindú como colorante alimentario, para darle un sabor peculiar a las comidas y por formar parte del popular curry.
«Los compuestos de la cúrcuma, llamados curcuminoides (la curcumina, la demetoxicurcumina y la bisdemetoxicurcumina), le otorgan grandes propiedades medicinales a esta especia. Sus aceites volátiles (turmerone, atlantone y zingiberene), proteínas, resinas y azúcares, también contribuyen a su poder sanador.
Además, para completar su perfil de ‘reina de las especias’, también contiene fibra dietética, vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc «, según el grupo Sanitas en España. Adicional, esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y para obtener los beneficios, el portal Mejor con Salud reveló que se debe hervir un litro de agua una cucharadita de cúrcuma molida.
En seguida, se cuela y se le puede agregar un poco de miel para endulzar, aunque esto es opcional. De igual manera, el grupo explicó que por tener propiedades antiinflamatorias, es recomendada para personas con trastornos en los que exista inflamación, como trastornos menstruales, enfermedad de Crohn, enfermedades del intestino, colon irritable, colitis, artritis, síndrome del túnel carpiano, obesidad, etc.
También, es recomendada para personas con ictericia, cirrosis hepática y trastornos de vesícula. Por otra parte, esta especia es ideal aliviar el malestar estomacal, por tener propiedades antiinflamatorias. Además, previene la acidez, así como los trastornos digestivos en general. «Está recomendado para personas con falta de apetito, dispepsia, gastritis o digestión lenta.
Los principios activos de esta especia favorecen la producción de jugos gástricos y pancreáticos, lo que ayuda a su vez a equilibrar el pH de estos órganos», explicó el grupo de salud. Otro de los beneficios de los componentes de la cúrcuma son sus propiedades cardioprotectoras.
Adicional, previene el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, y también ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos. Asimismo, la cúrcuma en polvo estimula el sistema nervioso, activa el sistema inmunitario y despierta el estado de ánimo. Además, es ideal para reducir los niveles de estrés, ya que produce un aumento de serotonina.
«Por esta razón, es muy utilizada en personas con depresión estacional o emocional, así como con otros trastornos relacionados», añade Sanitas España. También es buena para evitar los gases en el intestino. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se debe tomar la cantidad correcta, ya que su consumo excesivo es contraproducente.
- Por esa razón, y aunque la especia dorada apoya el sistema inmune, entre los demás beneficios ya señalados, es posible que a ciertas personas por su condición médica no les sea conveniente consumirla.
- Sobre la misma línea, el Grupo Sanitas señaló que la cúrcuma es un excelente tónico biliar.
- Por su parte, el rizoma de esta planta contiene, al menos, diez componentes anticancerígenos, entre los que sobresalen, la curcumina y los betacarotenos, los cuales tienen propiedades protectoras ante varios tipos de cáncer, entre los que se encuentran el cáncer de colon, de piel, de mama y el cáncer del duodeno.
Además, ayuda notablemente al organismo a resistir los efectos de los medicamentos debilitantes y de tratamientos fuertes como la quimioterapia, según Sanitas.