El Distintivo H, es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas: por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Distintivo H?
Claves para obtener el distintivo H El personal debe estar capacitado en buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos. El establecimiento debe contar con mínimo el 80% de sus operarios capacitados y con el 100% del personal de mando medios capacitado.
¿Cuánto dura el curso de Distintivo H?
Capacitación: El consultor capacita en aula y en campo al personal operativo, mandos medios y altos con el curso Manejo Higiénico de los Alimentos, con duración de 10 horas.
¿Cuál es el costo del Distintivo H?
La adquisición del Distintivo H tiene un costo promedio entre 30 y 40 mil pesos con una vigencia de un año, cantidad que suele ser subsidiada por el gobierno estatal con un porcentaje cercano al 80%, por lo que el empresario que elige certificarse en materia de higiene termine pagando una cantidad menor.
¿Qué desventajas tiene el Distintivo H?
Tabla 4.1.11 Ventajas y desventajas a partir de la certificación del Distintivo H. Desventajas: – Poca promoción y publicidad. – Los comensales no lo conocen.
¿Cuáles son los puntos críticos del Distintivo H?
El programa Nacional de Manejo de Alimentos o Distintivo H, es el reconocimiento de sanidad más importante en la rama turística en México. Este programa tiene como propósito fundamental el evitar la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos en turistas nacionales e internacionales; esto con la clara finalidad de reforzar y mejorar la buena imagen con la que goza la Riviera Maya en el sector turístico mundial. ¿ Cómo se obtiene el Distintivo H ? Anualmente Catalonia Hotels & Resorts ha obtenido esta importante certificación que justifica y enaltece el trabajo de nuestros departamentos de: alimentos y bebidas, cocina, almacén, calidad, capacitación, mantenimiento, steward, entre otros.
Este mes y acorde al programa estipulado por la Norma Mexicana que rige este distintivo, los establecimientos de comida que se encuentran en nuestros resorts en México fueron revisados e inspeccionados bajo un total de 152 estándares de calidad; estándares que se dividen en 27 puntos críticos y 125 puntos no críticos.
Para poder obtener la certificación Distintivo H es necesario c umplir mínimo con un 90% de los puntos NO críticos y con un 100% de los puntos críticos, Los resultados obtenidos este año son:
Catalonia Playa Maroma:
100% en puntos críticos 99.5% en puntos NO críticos
Catalonia Playa Maroma:
100% en puntos críticos 98.6% en puntos NO críticos
Catalonia Playa Maroma:
100% en puntos críticos 98.8% en puntos NO críticos Aunque los hoteles recibieron el distintivo H, los registros se hicieron por centros de consumo; los revisados este año fueron: Catalonia Playa Maroma. Restaurantes: Pajarito, BeLoved, Grill, Adelita, Terrace, Aromes y Ayami. Bares: Tequila y Margaritas. Comedor de colaboradores. Catalonia Riviera Maya. Restaurantes: Ayami, La Brisa, Bamboleo Snack y Grill, Terrace Lounge, Alebrijes, Toscana y BeLoved. Bares: Beach, Pure y The T-Bar. Comedor de colaboradores. Catalonia Royal Tulum. Restaurantes: Selva, Palapa/Royal Grill, Adelita, Snack Sorrento/Terrace y BLoved.
- Bares: Tequila y Margaritas.
- Rauxa y comedor de colaboradores.
- Con esta certificación Catalonia Hotels & Resorts, reafirma el fuerte compromiso que tiene con la calidad en su servicio y el cuidado de alimentos; con el cumplimiento de sus procesos de calidad estipulados y con la capacitación y desarrollo óptimo de sus colaboradores.
La variedad de certificaciones con las que cuenta Catalonia Hotels & Resorts y en especial el Distintivo H nos respaldan y animan ser «el mejor trato de la Riviera Maya». Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
¿Cuáles son los puntos no criticos del Distintivo H?
Cumplimiento de la norma de referencia, haciendo uso para ello de la lista de verificación la cual está dividida en 125 Puntos No Críticos los cuales se deberá cumplir con al menos un 80% y 26 Puntos Críticos los cuales se deben cumplir en un 100%.
¿Qué es limpiar Distintivo H?
El Programa del Distintivo «H» es una estrategia diseñada para los hoteles, restaurantes y en general, cualquier tipo de establecimientos fijos expendedores de comida, para mejorar la calidad de los servicios turísticos en materia de higiene de alimentos.
Éste programa del Manejo Higiénico de los Alimentos surge a partir de la necesidad de responder al combate de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA´s) promovido por la Secretaría de Turismo (SECTUR) avalado por la Secretaria de Salud. Para poder obtener esta certificación hay que implementar varios puntos en el área de alimentos y bebidas de su negocio, y se deberá apegar a la lista de verificación de la norma vigente en este caso la NMX-F-605- NORMEX-2015 Alimentos Manejo Higiénico en el Servicio de Alimentos Preparados para la Obtención del Distintivo H.
Unos de los puntos a tomar en cuenta son: – Manejo de substancias químicas – Refrigeración y congelación – Área de cocina – Área de servicio – Agua y hielo – Servicios sanitarios para empleados – Manejo de basura – Control de plagas – Personal – Bar – Recepción de alimentos – Almacenamiento Una Unidad de Verificación Acreditada y Aprobada por la EMA es la cual realiza la evaluación del cumplimiento de estos estándares, y para lograr obtener la certificación se debe de tener el cumplimiento de al menos un 90% de 125 Puntos No Críticos y un 100% en los 27 Puntos Críticos, teniendo como vigencia un año.
¿Qué es el manejo higiénico de los alimentos?
La higiene alimentaria se define, según la OMS, como el conjunto de condiciones y medidas que deben estar presentes en todas las etapas de producción, almacenamiento, transformación, transporte, conservación y cocinado doméstico del alimento, para garantizar la salubridad de los alimentos.
- El consumidor debe saber elegir y reconocer la calidad de los alimentos, además de saber como conservarlos y manipularlos adecuadamente, para evitar contaminaciones y pérdidas de la calidad.
- ¿Por qué se alteran los alimentos? Los alimentos son estructuras biológicas de carácter vegetal y animal.
- Pueden sufrir alteraciones por tres mecanismos: 1.
Descomposición natural En este mecanismo intervienen enzimas que se encuentran de modo natural en los vegetales y animales vivos. Estos enzimas aceleran procesos de degradación a nivel celular provocando la pérdida de distintos nutrientes del alimento.
- Durante la descomposición natural también ocurren pérdidas de agua, produciéndose en los alimentos desecación y cambios de color, por ejemplo en la fruta, verduras y carnes.
- Todos estos procesos conducen a modificaciones nutritivas, principalmente pérdida de vitaminas y también modificaciones en las propiedades externas de los alimentos, como son el aspecto, textura, sabor, olor y color.2.
Contaminación por microorganismos Estas alteraciones son las más peligrosas por sus consecuencias y porque normalmente no se aprecian alteraciones a simple vista. Las bacterias que pueden contaminar los alimentos son muy numerosas. No todas las bacterias son perjudiciales y algunas son útiles para la producción de alimentos como el queso, yogurt, vinagre.
Las bacterias que sí que producen enfermedades pueden constituir un verdadero peligro para la salud, sobre todo en niños, ancianos y personas con el sistema inmunitario débil. Los hongos son otros microorganismos que contaminan frecuentemente los alimentos. En este grupo se encuentran los hongos y levaduras que provocan alteraciones en las propiedades externas de los alimentos pero no causan intoxicaciones al ser ingeridos.3.
Práctica culinaria errónea Toda práctica culinaria que suponga un tratamiento térmico brusco de los alimentos conlleva a modificaciones en las características de dicho alimento y en algunas ocasiones provocando la toxicidad de los alimentos. El etiquetado es la información que obligatoriamente debe llevar todo alimento.
Nombre y denominación del producto: debe indicar la verdadera naturaleza del mismo. Identificación del fabricante: debe aparecer el nombre, domicilio del fabricante, envasador o importador el alimento, vendedor. Ingredientes: debe incluir todos los ingredientes con que está hecho el producto, incluido los aditivos. Deben declararse los ingredientes que causen hipersensibilidad; cereales con gluten, crustaceos, huevo y subproductos, pescados, cacahuete, soja, leche y derivados y sulfitos en concentraciones iguales o mayores a 10 mg./Kg.- Marcado de fechas: debe llevar la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente. Una vez abierto un producto envasado, debe ser tratado como un producto perecedero y de corta duración. Los aditivos se designan mediante su nombre completo o mediante la letra E seguida de un numero de 3 ó 4 cifras y siempre, precedidos por el nombre de la categoria a la que pertenecen (colorante, antioxidante.). Peso neto. Marcado de fechas. Debe llevar la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente. Una vez abierto un producto envasado, debe ser tratado como un producto perecedero y de corta duración. Instrucciones para la conservación: su cumplimiento da validez al marcado de fechas. Modo de empleo: es importante en congelados y precocinados. País de origen. Identificación del lote.
Consejos generales
Lavarse las manos frecuentemente con agua caliente y jabón y siempre antes de manipular cualquier alimento. Lavar los utensilios de cocina con agua y jabón inmediatamente después de su uso y conservarlos en un lugar adecuado. Mantener limpia y aireada la cocina. Lavar las verduras y furtas antes de su manipulación. Evitar recalentar los alimentos más de una vez. No congelar productos que hayan sido descongelados.
¿Qué es el distintivo Cristal?
El distintivo cristal, es un reconocimiento que otorga la Cristal International Standards, una compañía que se especializa en brindar servicios de administración a la industria hotelera y de viajes, y que ha llegado a convertirse en un referente internacional en el campo de los estándares y sistemas de gestión de
¿Qué quiere decir la palabra inocuidad?
La inocuidad de los alimentos puede definirse como el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud.
¿Cómo se obtiene el certificado de manipulacion de alimentos?
Para sacarse el certificado de manipulador de alimentos se debe de realizar un curso de formación en materia de Higiene y Seguridad alimentaria. Al finalizar la formación se llevará a cabo un examen para comprobar las competencias adquiridas, y su superación le dotará del carnet de manipulador de alimentos.
¿Qué es el chato en Distintivo H?
Facultativas: pueden crecer con o sin oxígeno. En resumen, lo que necesitan las bacterias para crecer, podemos recordar fácilmente con la palabra CHATTO (Comida, Humedad, Acidez, Temperatura, Tiempo y Oxígeno).
¿Cuál es la ventaja competitiva para México con el Distintivo H?
Mayor competitividad nacional ya que el establecimiento se hace distinguido en el mercado. Aumento de la confianza y lealtad al establecimiento ya que las prácticas de higiene son diferenciadas por el comensal. Brinda confianza a los inversionistas para la ampliación de proyectos.
¿Cuáles son los puntos críticos del Distintivo H?
El programa Nacional de Manejo de Alimentos o Distintivo H, es el reconocimiento de sanidad más importante en la rama turística en México. Este programa tiene como propósito fundamental el evitar la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos en turistas nacionales e internacionales; esto con la clara finalidad de reforzar y mejorar la buena imagen con la que goza la Riviera Maya en el sector turístico mundial. ¿ Cómo se obtiene el Distintivo H ? Anualmente Catalonia Hotels & Resorts ha obtenido esta importante certificación que justifica y enaltece el trabajo de nuestros departamentos de: alimentos y bebidas, cocina, almacén, calidad, capacitación, mantenimiento, steward, entre otros.
Este mes y acorde al programa estipulado por la Norma Mexicana que rige este distintivo, los establecimientos de comida que se encuentran en nuestros resorts en México fueron revisados e inspeccionados bajo un total de 152 estándares de calidad; estándares que se dividen en 27 puntos críticos y 125 puntos no críticos.
Para poder obtener la certificación Distintivo H es necesario c umplir mínimo con un 90% de los puntos NO críticos y con un 100% de los puntos críticos, Los resultados obtenidos este año son:
Catalonia Playa Maroma:
100% en puntos críticos 99.5% en puntos NO críticos
Catalonia Playa Maroma:
100% en puntos críticos 98.6% en puntos NO críticos
Catalonia Playa Maroma:
100% en puntos críticos 98.8% en puntos NO críticos Aunque los hoteles recibieron el distintivo H, los registros se hicieron por centros de consumo; los revisados este año fueron: Catalonia Playa Maroma. Restaurantes: Pajarito, BeLoved, Grill, Adelita, Terrace, Aromes y Ayami. Bares: Tequila y Margaritas. Comedor de colaboradores. Catalonia Riviera Maya. Restaurantes: Ayami, La Brisa, Bamboleo Snack y Grill, Terrace Lounge, Alebrijes, Toscana y BeLoved. Bares: Beach, Pure y The T-Bar. Comedor de colaboradores. Catalonia Royal Tulum. Restaurantes: Selva, Palapa/Royal Grill, Adelita, Snack Sorrento/Terrace y BLoved.
Bares: Tequila y Margaritas. Rauxa y comedor de colaboradores. Con esta certificación Catalonia Hotels & Resorts, reafirma el fuerte compromiso que tiene con la calidad en su servicio y el cuidado de alimentos; con el cumplimiento de sus procesos de calidad estipulados y con la capacitación y desarrollo óptimo de sus colaboradores.
La variedad de certificaciones con las que cuenta Catalonia Hotels & Resorts y en especial el Distintivo H nos respaldan y animan ser «el mejor trato de la Riviera Maya». Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
¿Qué es la NOM 605?
Esta Norma Mexicana establece las disposiciones de buenas prácticas de higiene y sanidad que deben cumplir los prestadores de servicios de alimentos y bebidas para obtener el Distintivo ‘H’.
¿Qué es el chato en Distintivo H?
Facultativas: pueden crecer con o sin oxígeno. En resumen, lo que necesitan las bacterias para crecer, podemos recordar fácilmente con la palabra CHATTO (Comida, Humedad, Acidez, Temperatura, Tiempo y Oxígeno).
¿Qué califica el distintivo Cristal?
Distintivo Cristal para restaurantes: qué es y cómo obtenerlo | Hubster Blog Usualmente, todos los restaurantes o negocios donde se ofrecen bebidas y alimentos, se aseguran de contar con un, Sin embargo, otra área importante a considerar, es que la calidad de sus alimentos sea la óptima, para proteger la salud de sus clientes y de la comunidad.
Para garantizar esto, existen distintos premios, certificaciones o distintivos, como el distintivo Cristal, el cual reconoce a aquellos establecimientos de la industria de la hospitalidad que cuentan con la seguridad, buenas prácticas e higiene en el manejo de los alimentos y bebidas. Esto incluye desde el manejo de temperaturas, hasta la limpieza de los espacios.
En este blog encontrarás información importante para tu restaurante y responderemos todas tus dudas alrededor de este tema:
Qué es el Distintivo Cristal, cómo nace y para qué sirveProceso de Obtencion del Distintivo CristalDistintivo Cristal CostoDiferencia entre Distintivo H y Cristal Conclusión