Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. Volatería puede referirse a:
Volatería, una disciplina de la cetrería en la que se cazan aves (es por lo tanto la caza de aves mediante otras aves); Volatería, aquellas carnes de consumo obtenidas de las aves de corral (pollo, pavo, perdiz, codorniz, faisán etc.); Una volatería es un conjunto de aves; o Una volatería es también un conjunto de ideas o impresiones que una persona puede tener en mente en un momento dado, pero sin que dicha persona sea capaz de fijar su atención en ninguna de ellas. El término se usa en un sentido no patológico, en los casos de afección patológica se habla de confusión,
¿Qué significa la palabra Volateria?
F. Multitud de imágenes o ideas que andan vagantes en la imaginación, lo cual hace no determinarse o no fijarse en ninguna.
¿Cómo se clasifica la volatería?
Clasificacin: La volatera se divide en 2 grandes grupos de aves. Aves de carne blanca: pollo, pularda y capn, gallina, pavo, pava y pavi-pollo. Aves de carne roja: pato y patipollo, oca o ganso, pintapollo, oca o ganso, pinta, paloma y pichn.
¿Qué es lo que es un pelón?
Pronombre demostrativo neutro – 1 Empleado para indicar una cosa cercana en espacio o tiempo.
¿Cómo funciona la cetrería?
La cetrería es una modalidad de caza con raíces medievales por la que el maestro cetrero adiestra a un ave de presa a cobrarse otras aves menores y roedores y brindarle su caza. Este arte está considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué es la clasificacion y sus tipos?
La clasificación es una función lógica que forma grupos, o series o clases de objetos similares o afines. Los objetos que pertenecen a una clase son afines en el sentido que poseen características esenciales comunes a todos ellos.
¿Qué otro nombre tiene el Pelón?
Nectarinas, pelones o pavías – La nectarina, briñón / bruñon, berisco, pelón, o peladillo ; también en algunos lugares pavía, pavío o ratón, es una variante del durazno con piel no vellosa. En muchas ocasiones esta variante nace del propio árbol del durazno como un brote mutado que se suele injertar para preservar la nueva variedad.
Puede ocurrir que los árboles durazneros produzcan de vez en cuando unas cuantas nectarinas a partir del mismo brote mutado. Éstas, al igual que los duraznos, pueden ser de carne blanca o amarilla y adherida al hueso o suelta. Los peladillos son una variedad del Golfo pérsico, cuyo fruto tiene la piel lustrosa y la carne dura y pegada al hueso.
Las pavías son también una variedad del pérsico, cuyo fruto tiene la piel lisa y la carne jugosa y pegada al hueso. En cambio en muchas zonas se identifica la pavía como cualquier melocotón en el que la carne no se adhiere al hueso. La primera referencia registrada de las nectarinas se remonta a 1616 en Inglaterra, pero con toda probabilidad habrían sido cultivadas mucho antes en Asia central,
¿Cuántas piezas trae el Pelón?
‘PELON’ MINI. DULCE ENCHILADO SABOR TAMARINDO, 18 PIEZAS DE 13 GRAMOS CADA UNO.
¿Cuánto le mide al Pelón?
Descripción – El Durazno Prunus persica L. Batsch, es un árbol frutal caducifolio originario de China, lugar donde todavía hoy se encuentra la mayor diversidad genética. Las nectarinas o pelones, corresponden a la variedad nucipersica de dicha especie, originadas por mutaciones que se caracterizan por la falta de vellocidad en el fruto.
UBICACIÓN : Pleno sol. SUSTRATO : Requiere suelos profundos, bien drenados, ligeros y con pH más bien ácidos. RIEGO: Se deberá regar cada 3 días en verano y en invierno una vez por semana FLORACIÓN: Finales del invierno, principios de primavera. TAMAÑO: El Pelón suele adoptar un porte más bien globoso con alturas aproximadas de entre 4 y 6 metros. OBSERVACIONES IMPORTANTES: Es muy sensible a los efectos del viento, por lo que se necesita de la construcción de cortinas corta vientos en zonas muy expuestas a vientos fuertes.
PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos.
¿Por qué le tapan los ojos a los halcones?
¿Qué es una caperuza en cetrería? – La caperuza es una pieza normalmente de cuero que se coloca en la cabeza de las aves rapaces. La finalidad de la caperuza en cetrería, no es otra que la de tapar los ojos a nuestra ave, así conseguimos que nuestro animal esté más tranquilo a la hora de los traslados, campeonatos o eventos.
¿Cómo se llama el ave usada en cetrería?
Especies – Las especies más empleadas en la cetrería son:
Halcón peregrino Halcón gerifalte Halcón lanario Halcón sacre Halcón de las praderas Cernícalo vulgar Cernícalo americano Esmerejón Azor norteño Milano real Gavilán vulgar Gavilán de Cooper Gavilán americano Ratonero común Ratonero de cola roja Aguililla de Harris Águila real Alcotán europeo Autillo Lechuza común Cárabo común Búho real Búho nival
¿Cómo se llama el guante de cetrería?
Félix Rodriguez de la Fuente fue el impulsor de la cetrería en España. – Cómo ya señalamos, el interés de Curtidos Menacho en la práctica de este deporte radica en el equipo de cetrería Por esta razón os vengo a hablar de lo que os necesiteis(lo más importante) para la práctica del mismo:
Pihuelas : Consiste en una tira de cuero que es atada al zanco del ave.
Antiguamente servían para determinar que el ave en cuestión tenía un dueño y por tanto no era libre. En ocasiones los halconeros las remojan en aceite para el pico del ave se resbale y de esta manera no puedan picotearlas y romperlas.
- Caperuza o capucha: sirve para cubrir la cabeza del pájaro. Están elaboradas de cuero.
- Lúa: Son los gruesos guantes de cetrero de cuero, qué evitan qué el halconero se haga daño con las garras del ave.
- Lonja: Es una correa de cuero que sirve para asegurar al ave en su posadero o en la mano del cetrero.
- Fiador : Un cordel de larga longitud que se utiliza para el adiestramiento de las aves.
- Percha: Elemento que va a servir para el alojamiento del ave. Suelen ser elaboradas en cuero.
El cuero qué se utiliza en la realización de los equipos de cetrería son: Piel de canguro Es uno de los cueros más utilizados en los equipos de cetrería y esto se debe, a que es uno de los cueros más fuertes. Además de que las pieles tienen peso ligero y pueden soportar rasguños y rayones sin romperse.
- Los guantes realizados con este tipo de piel de canguro protegen al halconero de las peligrosas garras del ave así cómo también son resistentes al agua y absorbe el sudor.
- American Buffalo Está piel se caracteriza por poseer fibras elásticas que le brindan al guante una alta resistencia, durabilidad y flexibilidad.
El cuero es también resistente al fuego y fácil de limpiar, lo que la convierte en la favorita de los cetreros. Inglés Kipskin Es suave y ligero, así que es menos probable que el ave rechace el equipo realizado con este cuero. Es flexible, así que los guantes hechos de él se ajustan a las manos de falconer.
Lagarto La piel del lagarto es delgada y, por lo tanto, no útil para guantes o jesses. Además de las capillas, se utiliza normalmente para la decoración en la capa externa de las pulseras para el tobillo. En el equipo de cetrería es necesario una materia prima en cuero de la más alta calidad, para que cumplan con las altas exigencias que se requiere en este deporte.
Por eso, en mostramos mucho interés por la preservación de este arte en la cultura Española. Por lo tanto, seguiremos produciendo materia prima en cuero de la más alta calidad para fines cómo lo son la cetrería. Explora nuestro amplio catálogo de productos de la más alta calidad.
¿Cuál es la clasificación a?
Estándares de las clasificaciones por país o región – Los encargados de clasificar las películas, series y programas de TV son las autoridades locales de clasificación de películas o las administraciones locales. Google no revisa ni verifica estas clasificaciones.
Clasificaciones de películas de la asociación cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) Las clasificaciones de la asociación cinematográfica de Estados Unidos (Motion Picture Association of America, MPAA) incluyen G (para todos los públicos), PG (con supervisión de los padres), PG‑13 (con supervisión de los padres para menores de 13 años), R (restringido y con supervisión de los padres para menores de 17 años) y NC‑17 (para mayores de 17 años).
Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de la MPAA, Clasificaciones de TV de Estados Unidos Las clasificaciones de TV incluyen TV‑G (para todos los públicos), TV‑PG (con supervisión de los padres), TV‑14 (para mayores de 14 años) y TV‑MA (para mayores de 17 años), entre otras.
- Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de pautas de televisión para los padres,
- Clasificaciones de la junta británica de clasificación de películas (BBFC) Las clasificaciones de la BBFC incluyen U (para todos los públicos), PG (con supervisión de los padres), 12A (para mayores de 12 años), 15 (para mayores de 15 años), 18 (para mayores de 18 años) y R‑18 (restringido y para mayores de 18 años).
Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de la BBFC, Clasificaciones del sistema canadiense de clasificación de vídeos domésticos (CHVRS) Clasificaciones del comité de clasificación de películas de Japón (EIRIN) Las clasificaciones del EIRIN incluyen G (para todos los públicos), PG‑12 (con supervisión de los padres para menores de 12 años), R15+ (restringido y para mayores de 15 años) y R‑18+ (restringido y para mayores de 18 años).
- Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web del EIRIN,
- Clasificaciones del centro nacional del cine y de la imagen animada de Francia (CNC) Las clasificaciones del CNC incluyen U (para todos los públicos), ‑10 (para mayores de 10 años), ‑12 (para mayores de 12 años), ‑16 (para mayores de 16 años), ‑18 (para mayores de 18 años) y E (contenido exento de clasificación).
Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web del CNC, Clasificaciones de la junta de clasificación de Australia (ACB) Las clasificaciones de la ACB incluyen G (para todos los públicos), PG (con supervisión de los padres), M (para adultos), MA15+ (para mayores de 15 años) y R18+ (restringido y para mayores de 18 años).
- Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de la ACB,
- Clasificaciones del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de España Las clasificaciones del ICAA incluyen Apta para todos los públicos, 7+ (no recomendado para menores de 7 años), 12+ (no recomendado para menores de 12 años), 13+ (no recomendado para menores de 13 años), 16+ (no recomendado para menores de 16 años), 18+ (no recomendado para menores de 18 años) y X.
Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web del ICAA, Clasificaciones de la junta de clasificación de medios de Corea (KMRB) Las clasificaciones de la KMRB incluyen Para todos los públicos, 12+ (para mayores de 12 años), 15+ (para mayores de 15 años), Contenido para adolescentes (para mayores de 18 años) y Contenido restringido (para mayores de 19 años).
- Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de la KMRB,
- Clasificaciones de la asociación de autocontrol voluntario de la industria cinematográfica de Alemania (FSK) Las clasificaciones de la FSK incluyen FSK 0 (para todos los públicos), FSK 6 (para mayores de 6 años), FSK 12 (para mayores de 12 años), FSK 16 (para mayores de 16 años) y FSK 18 (para mayores de 18 años).
Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de la FSK, Clasificaciones de la junta de censura cinematográfica de Indonesia (LSF) Las clasificaciones de la LSF incluyen SU (para todos los públicos), A (contenido para adolescentes y niños), BO (con supervisión de los padres), R (contenido para adolescentes), 17 (para mayores de 17 años), D (contenido para adultos) y 21 (para mayores de 21 años).
- Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de la LSF,
- Clasificaciones de la junta de censura cinematográfica de Malasia (FCBM) Las clasificaciones de la FCBM incluyen U (para todos los públicos), P13 (para mayores de 13 años), PG13 (con supervisión de los padres para menores de 13 años) y 18 (para mayores de 18 años).
Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de la FCBM, Clasificaciones de la oficina de clasificación de cine y literatura de Nueva Zelanda (OFLC) Las clasificaciones de la OFLC incluyen G (para todos los públicos), PG (con supervisión de los padres), R13 (restringido y para mayores de 13 años), RP13 (para mayores de 13 años), R15 (restringido y para mayores de 15 años), M (para adultos), R16 (restringido y para mayores de 16 años), RP16 (para mayores de 16 años) y R18 (restringido y para mayores de 18 años).
- Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de la OFLC,
- Clasificaciones del ministerio de cultura de la Federación Rusa (MKRF) Las clasificaciones del MKRF incluyen 0+ (para todos los públicos), 6+ (para mayores de 6 años), 12+ (para mayores de 12 años), 16+ (para mayores de 16 años) y 18+ (para mayores de 18 años).
Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web del MKRF, Clasificaciones de la autoridad de desarrollo de los medios de Singapur (MDA) Las clasificaciones de la MDA incluyen G (para todos los públicos), PG (con supervisión de los padres), PG13 (con supervisión de los padres para menores de 13 años), NC16 (para mayores de 16 años) y M18 (para mayores de 18 años).
- Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web de la MDA,
- Clasificaciones del ministerio italiano de bienes y actividades culturales y turismo (MiBAC) Las clasificaciones del MiBAC incluyen T (para todos los públicos), V.M.12 (para mayores de 12 años) y V.M.14 (para mayores de 14 años).
Para obtener más información y consultar las descripciones de cada clasificación, visita el sitio web del MiBAC, Clasificaciones de la organización de clasificación de publicaciones y películas (FBP) de Sudáfrica Las clasificaciones del FPB incluyen A (contenido para adolescentes y niños), PG (con supervisión de los padres), 7‑9 PG (con supervisión de los padres para menores de entre 7 y 9 años), 10 (para mayores de 10 años), 10‑12 PG (con supervisión de los padres para menores de entre 10 y 12 años), 13 (para mayores de 13 años), 16 (para mayores de 16 años) y 18 (para mayores de 18 años).
¿Qué significa la clasificación R?
Una película clasificada R puede incluir temas de adultos, actividad de adultos, lenguaje agresivo, intensa o persistente violencia, desnudez de orientación sexual, abuso de drogas u otros elementos, por lo que se aconsejó a los padres a tomar muy en serio este valorar.
¿Qué es clasificación 4?
Las drogas, sustancias o químicos de clasificación 4 (IV) son definidos como drogas con un potencial bajo de abuso y de bajo riesgo de dependencia.
¿Cómo se llama esta fruta ??
Solanum melongena | |
---|---|
Reino: | Plantae |
División: | Magnoliophyta |
Clase: | Magnoliopsida |
Orden: | Solanales |
¿Cómo se llama el pelón en España?
Al fruto de dichos árboles se le llama durazno, melocotón, mollar o abridor, moscatel, pelón, etc. a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.106): Pelón.
¿Cómo se llama la fruta que parece durazno pero no es?
Chabacanos. El chabacano es una fruta originaria de China y Siberia, pero, ya que el nombre científico del chabacano es Prunus armeniaca, este parece hacer alusión a una errónea creencia acerca de que proviene de Armenia. Este fruto se consume fresco o como fruta seca, mermeladas, en almíbar, dulces, etcétera.
¿Qué significa la palabra belicosidad?
Tendencia a actuar de un modo violento y agresivo : la belicosidad de los grupos radicales provocó la intervención de la policía.
¿Qué significa la palabra languideciente?
Intr. Perder algo o alguien la fuerza, la intensidad o el vigor: la conversación fue languideciendo.
¿Qué significa la palabra Guambras?
1.m. Ec. Muchacho, niño, adolescente.
¿Qué significa la palabra Picacia?
picaza También se encuentra en:, (Del lat. pic-, voz onomatopéyica que imita el ruido de un golpe.) 1,s.f. ZOOLOGÍA Urraca, ave paseriforme córvida.2, picaza chillona ZOOLOGÍA Alcaudón, ave paseriforme lánida.3, picaza marina ZOOLOGÍA Flamenco, ave pelecaniforme.
- Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. (del l.
- Pica ) Diccionario Enciclopédico Vox 1.
- © 2009 Larousse Editorial, S.L.
- Collins Spanish Dictionary – Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co.
- Ltd.1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005 Enlace Levantó la picaza el pico, y dirigiéndose al Océano que se divisaba en el horizonte, cantó: -«Pajaritos del mar, -unos a acarrear y lavar; -otros a secar y planchar, -los demás a guardar.» Millones de aves marítimas, obedeciendo con pasmosa actividad las órdenes despóticas de la urraca, en menos de un cuarto de hora dejaron la ropa más blanca que la nieve, recogida en los armarios de palacio y repartidas las camisas a los cien mil soldados de la guardia real, sin necesidad de cabos furrieles ni lavanderas.
Experto en Islam y en el mundo árabe. Xabier Picaza, Profesor de Religiones de la Universidad de Salamanca. Baltasar Garzón Juez de la Audiencia Nacional, experto en terrorismo. La ciudad se encuentra sobre la margen izquierda del río Neuquén, a escasos kilómetros de su confluencia con el río Limay, en el noroeste del departamento General Roca.
- El nombre original del poblado era La Picasa Creado por el avistaje de una yegua baguala picaza de pelo que vagaba por la zona.
- L término urraca puede referirse a: Nombre común de varias especies de aves: Pica pica: ave de la familia Corvidae también conocida como picaza o marica, y otros miembros del género Pica.
Entre ellos Ciro Alegría, Leonardo Boff, Jorge Luis Borges, Lluis Busquets i Grabulosa, Pedro Laín Entralgo, Benjamín Forcano, David Flusser, José Ortega y Gasset, Octavio Paz, Xabier Picaza, Margarita Pinto, Miguel de Unamuno, Miguel Sarmiento. En música destacan: la Agrupación Musical Juvenil de Cabezo de Torres (la cual cuenta con 98 músicos de los mejores de la Región de Murcia) una prestigiosa banda conocida a nivel nacional con un gran currículo y palmarés, la Coral de la Agrupación (compuesta por una plantilla de 35 vocalistas de gran voz) y el «Coro Orlando di Lasso», en teatro con «La Compañía de Teatro Estable «Jilguero Loco»», hay dos asociaciones culturales típicas huertanas: «Peña La Picaza » y «Peña El Cántaro» que mantienen vivas las antiguas tradiciones, conservando y promoviendo la música típica huertana.
De Burgos y 5 km al este de la capital del municipio, Villadiego, en la carretera BU-627 que, atravesando Olmos de la Picaza, nos conduce a Villanueva de Argaño, donde conecta con la autovía. De 1070 a 1082 existió en Olmos de la Picaza un monasterio dedicado a Santa María, San Andrés Apóstol y San Martín, al que los vecinos de Olmos hicieron cuantiosas donaciones.
Pascual Madoz, nos define Castilblanco en su obra. En 1878 la imagen de la Virgen de Gracia fue dorada por Vicente y Eugenio Picaza, Posteriormente allí residieron Don Francisco Videla y Salvador Guevara. La picaza se encuentra cerca de donde nace el canal Matriz.- El Dr.
- En 1968 fue nombrado Primer Violín del Cuarteto Clásico de RTVE, formando parte asimismo junto con la pianista vizcaína del Quinteto Clásico de RNE, con los que realizó un gran número de conciertos y grabaciones, en España y en otros países.
- Junto con la pianista Isabel Picaza González grabó las o la, entre otras obras.
Casó en 1950 con María del Rosario de Baena y Herrera (1926-2001).:De cuyo matrimonio nacieron dos hijos:: José Antonio Martínez de Villarreal y Baena (n.1951), Embajador de España, Director de la Escuela Diplomática. Casó con Susana Chico y Picaza, : picaza